Cotoperí presenta nueva imagen de sus colados de frutas

La nueva presentación busca transmitir un mensaje claro a los padres sobre la importancia de ofrecer alimentos naturales

Miércoles, 12 de marzo de 2025 a las 07:00 pm
Cotperí - colados de fruta
Cotoperí

La Corporación Tropical Cotoperí, empresa venezolana líder en la elaboración de concentrados y pulpas de frutas tropicales de producción nacional, anuncia el relanzamiento de sus colados de frutas con una nueva imagen que resalta su compromiso con la salud y el bienestar infantil. Estos colados son 100 % libres de azúcar añadida y cuentan con el aval de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, consolidando su posición como una opción saludable y confiable para los más pequeños.

La nueva presentación busca transmitir un mensaje claro a los padres sobre la importancia de ofrecer alimentos naturales y seguros durante la alimentación complementaria. Siguiendo las recomendaciones de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, Cotoperí reafirma su enfoque en productos alineados con las mejores prácticas nutricionales:

• Lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses, complementada con alimentos adecuados hasta los dos años o más.
• Preferencia por la fruta entera como primera opción de alimentación complementaria.
• Sin adición de azúcar, garantizando una alimentación más saludable para los
niños.

Cotoperí

"Lo más importante al elegir colados de frutas para la alimentación complementaria de los niños es que sean lo más naturales posible, sin azúcar añadida ni conservantes. Esto no solo garantiza una mejor nutrición, sino que también contribuye a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como obesidad, diabetes e hipertensión desde la infancia", señaló la Dra. Elvia Badell, presidenta de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría.

Desde la sociedad médica se ha promovido la importancia de una alimentación equilibrada en los primeros años de vida, destacando que los productos libres de azúcar añadida favorecen la regulación del metabolismo infantil y ayudan a prevenir enfermedades metabólicas no transmisibles. "Los alimentos avalados por nuestra sociedad garantizan que los niños reciban los nutrientes esenciales para su desarrollo físico y cognitivo, al tiempo que fomentan hábitos saludables desde la infancia", agregó
la Dra. Badell.

Más contenido útil para ti en nuestra sección AGENDA EMPRESARIAL

Sigue informado minuto a minuto en nuestros canales de TELEGRAM y WHATSAAP

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 17 de Septiembre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América