Luisa Rodríguez, presidenta de Funcamama, ha dado a conocer que se llevará a cabo una jornada de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en las ciudades de Valencia y Caracas el próximo 19 de abril.
La campaña tiene como objetivo disminuir el riesgo de contagio en Venezuela, donde se estima que siete de cada diez personas son portadoras del virus, según datos proporcionados por la fundación, informó Unión Radio.
La vacunación estará disponible para todos los jóvenes a partir de los nueve años, tanto hombres como mujeres, como parte de una estrategia preventiva primaria. Rodríguez destacó la alarmante realidad en el país.
“Lamentablemente en Venezuela el inicio de la vida sexual está entre los nueve y diez años. Esto hace que tengamos muchachas y muchachos de 25 y 28 años con cáncer y te preguntas: ¿qué pasó aquí? Bueno, es que ya llevan diez años con el virus”.
Explican cómo puede contagiarse una persona
La presidenta de Funcamama explicó que una persona puede estar expuesta al VPH tan solo dos o tres meses después de comenzar su vida sexual. Además, el virus puede permanecer latente en el organismo durante un tiempo prolongado antes de manifestarse.
Impacto a Largo Plazo del VPH
Rodríguez advirtió sobre las implicaciones a largo plazo del VPH al señalar que los virus se logran terminar de sacar del organismo, y explicó que se pueden tener relaciones sexuales a los 17, 18 o 20 años, y el sistema inmunológico ha logrado combatir la expresión del virus.
Sin embargo, advirtió que "de repente llegas a los 45 o 50 años y el sistema inmunológico baja sus capacidades frente a tantos agentes patógenos a los cuales uno se expone y se expresa el virus mucho tiempo después de que lo contrajiste”,
Visite nuestra sección Comunidad
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube