La seguridad es muy importante cuando se maneja un vehículo, sobre todo si es una moto, por lo cual es vital usar los cascos correctos y que están certificados para su uso.
El casco de la moto protege la cabeza, los ojos y la cara del motorizado, así que es esencial usar uno del tamaño correcto, para que sea más seguro.
Un buen casco está certificado, ya sea ECE por la Comisión Económica para Europa o DOT por el Departamento de Transporte de Estados Unidos.
Esto quiere decir que el equipamiento pasó por una serie de pruebas para comprobar el nivel de protección. Los certificados se pueden encontrar en la parte trasera del casco.
¿Cuáles son los cascos que se recomiendan cuando se maneja moto?
José, encargado de la tienda de accesorios y repuestos Moto Global en su sede en la avenida Sucre, destacó que la mejor opción son los cascos integrales.
Estos protegen toda la cabeza y cara, incluyendo la barbilla. Mientras que los semi-integrales protegen la cabeza, pero dejan la cara al descubierto.
Aunque los dos se pueden usar, el integral es adecuado para rutas largas y el semi-integral para recorridos cortos.
El consultado aseguró que los conocidos como cascos Sandoval no deben ser utilizados, porque su protección es casi nula cuando se viaja en moto.
Actualmente, la marca más reconocida es la EDGE, aunque hay otras que también tienen reconocimiento por ser de buena calidad.
Precio de los cascos para motos
En Moto Global, en cualquiera de sus sucursales por Caracas, el precio de los cascos integrales va desde los 50 hasta los 65 dólares.
Por otro lado, en FJ Accesorios, al final de la avenida San Martín, hay cascos a partir de los 30 dólares, de la marca IBK. Cabe destacar que también hay para niños, desde los 17 dólares.
Tras consultar varias tiendas, los cascos semi-integrales rondan los 30 y 40 dólares, dependiendo del fabricante.
Mientras que los cascos Sandoval, que son los que no se recomiendan, cuestan hasta 20 dólares.
En ETP, ubicados en El Paraíso, hay una promoción de un casco integral en 52 dólares y dos por el precio de 100 dólares, en efectivo.
Campaña nacional
Tarek William Saab, fiscal general de la República, anunció el proyecto "Conduce por la Vida", que busca disminuir los riegos de accidentes viales y a la vez sancionar a quienes no cumplan con las leyes de tránsito.
De acuerdo a lo explicado por Saab, la mayoría de muertes en el país son ocasionadas por siniestros en la carretera, ya sea por imprudencia de los conductores o incumplimiento de las normas.
La campaña cuenta con un despliegue de más de 500 funcionarios de diversos entes, como del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Protección Civil, Ministerio Público, entre otros.
Habrá 40 puntos de atención al ciudadano y 25 aulas viales.
Mantente informado minuto a minuto en nuestros canales de TELEGRAM y WHATSAPP
Y mucho más contenido multimedia en nuestro canal de YOUTUBE