Viernes 25 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Detienen a comerciante usurero por vender a dólar paralelo

Autoridades venezolanas han iniciado campaña para instar a los negocios a respetar la tasa del BCV

Por 2001

Miércoles, 09 de abril de 2025 a las 03:03 pm
Detienen a comerciante usurero por vender a dólar paralelo Detienen a comerciante usurero por vender a dólar paralelo
Suscríbete a nuestros canales

Un comerciante identificado Nelson Enrique Durán Castellanos (45) fue detenido por no cobrar los productos a la tasa de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV). La aprehensión se registró en Cabimas, estado Zulia.

Según el reporte de medios regionales, Durán había sido denunciado por incumplir la Ley de Precios Justos, por lo que el Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (Cpbez) realizó la detención.

El comerciante será imputado por delitos de usura y especulación, quedando bajo custodia policial por disposición del Ministerio Público.

Detienen a comerciante usurero por vender a dólar paralelo

Sundde despliega operativo nacional

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) de Venezuela implementa actualmente un Plan Nacional de Verificación del Cumplimiento de la Tasa Cambiaria del Banco Central de Venezuela (BCV).

Este operativo tiene como objetivo principal asegurar que los precios de bienes y servicios en el país se ajusten a la tasa de cambio oficial establecida por el BCV, según el ente regulador el objetivo de este operativo es "proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos".

¿Cómo denunciar establecimientos?

Además, la Sundde ha instado a la ciudadanía a denunciar a aquellos establecimientos que no respeten la tasa oficial del BCV a través de la línea telefónica 0800-LOJUSTO (5658786) o visite el portal web www.sundde.gob.ve para realizar denuncias y reclamos.

Para realizar la denuncia Sundde exige los siguientes requisitos específicos: 

  • Carta de exposición de motivos firmada.
  • Cédula de identidad.
  • Factura del producto o soporte que evidencia su petición.

Este esfuerzo es parte de una estrategia para evitar distorsiones económicas y asegurar que se respeten los derechos socioeconómicos de los ciudadanos.

Visite nuestra sección de Sucesos

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube