Una de las prioridades de la nueva junta directiva de la Cruz Roja en Venezuela es la incorporación de los jóvenes en las diferentes actividades de socorro y prevención de emergencias, para tal fin dentro del plan a ejecutar en 2025 plantean el regreso de las brigadas escolares.
Plantean rescate de las Brigadas escolares de la Cruz Roja en Venezuela
Según el presidente de la agrupación, Luis Manuel Farías, con esta iniciativa se le enseñaría a niños y adolescentes los diferentes protocolos cuando se presenten situaciones irregulares en el aula y que pongan en riesgo a docentes y alumnos.
“Queremos organizar a la juventud en todas las filiales para que haya presencia de la Cruz Roja en todos los colegios del país. No queremos abandonar esa tradición y, a la par, seguir con el desarrollo de jornadas de atención”, detalló en conversación con 2001.
Indicó que un punto a destacar es el cambio que han sufrido los sucesos. “Un ejemplo fue la emergencia por el COVID-19, que transformó todo. Vivimos en país que también siente los efectos del cambio climático, por eso es importante tener brigadas para atender inundaciones, la sequía que también afecta o algún desastre inesperado”, puntualizó.
La tecnología como norte
La adaptación tecnológica es otra de las metas de la Cruz Roja. “Vamos hacia la evolución tecnológica, como las sedes internacionales que están a la vanguardia y usan APP de primeros auxilios. La Cruz Roja está en un proceso de refundación y por ello apostamos por el trabajo juvenil, actualmente contamos con 4.000 voluntarios en todo el país y 60% son jóvenes”.
Apuntó que la directiva que encabeza, y cuyas funciones iniciaron hace cuatro meses, inició el proceso de recuperación de los centros de salud adscritos a Cruz Roja. “Empezamos con una planificación financiera robusta que no se había vivido antes y no es asunto pequeño porque tiene 8 hospitales y 33 ambulatorios. Caracas inició con la restauración del Carlos J Bello, con apoyo de la cooperación internacional y actores locales”.
Aunque las funciones del equipo no llegan a medio año, dio un balance del trabajo e indicó que en este periodo se han realizado más de 30.000 consultas gratuitas en las sedes de la Cruz Roja en los estados Sucre, Anzoátegui, Falcón, Táchira y Apure.
Visite nuestra sección Comunidad
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube