Jueves 17 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Semana Santa 2025: Lara, un destino cargado de tradiciones

Conoce las tradiciones y las rutas religiosas que se realizan en Semana Santa en el estado Lara 

Sabado, 12 de abril de 2025 a las 08:00 am
Suscríbete a nuestros canales

La Semana Santa en el estado Lara es un periodo para la oración, la reflexión, la meditación, y es una época para las tradiciones religiosas y culturales de la localidad

Durante la Semana Santa en diferentes partes del estado Lara  realizan el tradicional viacrucis, en diferentes lugares como iglesias, parques o plazas, la práctica consiste en recorrer las 14 estaciones del calvario de Jesús.

Ruta religiosa de los 7 templos en el estado Lara

Algunos de los templos religiosos que recorren los larenses durante Semana Santa, son los siguientes:

  • La Catedral Metropolitana de Barquisimeto: es la principal sede religiosa de la ciudad, este templo cuenta con una estructura moderna y se encuentra ubicada en la avenida Venezuela con avenida Simón Rodríguez. 
  • Iglesia Inmaculada Concepción:  se destaca por ser el primer templo construido en la ciudad, esta iglesia se ubica entre las calles 16 y 17 con calle 26. 
  • Basílica del Santo Cristo de la Gracia: es una de las iglesias más llamativas por su estructura gótica y arquitectónica, se encuentra ubicada en el centro de Barquisimeto, específicamente en la carrera 23, entre calles 31 y 32.
  • Santuario La Paz: está ubicado en la carrera 16 esquina con calle 29, y se caracteriza por tener un estilo de arte gótico.
  • Iglesia San Francisco de Asís: este templo católico se encuentra ubicado en la plaza Lara entre la avenida 17 y calles 22 y 23, y fue la primera Catedral de Barquisimeto.
  • Iglesia San José: es uno de los templos del centro histórico que pertenece a la ruta religiosa.  Esta iglesia comenzó a construirse en 1786 y fue bendecido en 1811, sin embargo, en el año 1812 fue destruida por un terremoto, y fue reconstruida el 13 de marzo de 1813. Este templo se encuentra ubicado en la calle 25 entre las carreras 22 y 21.

La ruta normalmente la realizan el Viernes Santo, la salida de esta ruta es a 7:30 am, desde la Casa Municipal Eustoquio Gómez, ubicada en la calle 25 con carrera 17.

Por otra parte, en el pueblo de Santa Rosa se realizan actividades como Cine Foro de la Pasión de Cristo, así como también actividades teatrales donde se recrean escenas de la vida de Jesús, esto permite a los fieles reflexionar sobre su significado, igualmente realizan un festival gastronómico temático de "Dulcería Criolla".

Gastronomía 

Durante la semana mayor muchas familias siguen la tradición de abstenerse a comer carnes rojas y optan por pescado, también son comunes en el estado Lara los dulces típicos como las tostadas, el arroz con leche, dulces de lechosa, cocada, entre otros.

Estadía durante Semana Santa 

El costo de los pasajes para viajar vía terrestre desde el Distrito Capital hasta el estado Lara es de $ 30, ida y vuelta.

Por otra parte, los ciudadanos tienen varias alternativas para alojarse en la entidad, una de las opciones es el hotel Jolly ubicado en la avenida Moran, que ofrece una tarifa para Semana Santa de $ 40 por noche. 

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube