Sabado 12 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

El esquema de pago de Spotify: conoce cuánto le queda a los artistas por cada reproducción

Por 2001

Martes, 01 de abril de 2025 a las 12:35 pm
El esquema de pago de Spotify: conoce cuánto le queda a los artistas por cada reproducción El esquema de pago de Spotify: conoce cuánto le queda a los artistas por cada reproducción
Suscríbete a nuestros canales

Spotify es la plataforma de streaming de música más grande del mundo. Su base de suscriptores ha aumentado considerablemente en los últimos años, más que duplicándose desde principios de 2019. 

A cierre de diciembre de 2024, Spotify tenía 263 millones de suscriptores en todo el mundo. Esto representa un aumento en comparación con los 236 millones de suscriptores premium que tenía en el mismo trimestre de 2023. 

El esquema de pago de Spotify: conoce cuánto le queda a los artistas por cada reproducción

¿Cuánto paga Spotify a los artistas por cada reproducción?

Una de las interrogantes más frecuentes entre los usuarios de Spotify, es cuánto dinero obtienen los artistas cada vez que alguna persona escucha uno de sus temas a través de esta aplicación virtual. 

Al respecto, el experto en temas financieros, Pepe Nieves, explicó en su cuenta de TikTok que Spotify no le paga directamente a los artistas. Y es que la empresa reúne todo el dinero que reciben por las suscripciones premium y publicidad. El 30% de esos ingresos los toman para ellos.

El 70% restante se va a los artistas. Nieves detalla que, en promedio los cantantes se quedan con 0,0004 centavos de dólar por cada reproducción, es decir, un aproximado de $4000 por cada millón de reproducciones.

Pero ese dinero se encarga de distribuirlo la disquera que representa al artista. Los famosos terminan recibiendo entre el 15% y el 25% de lo que Spotify paga a las disqueras. "¿Por qué tan poquito? Los productores, compositores, managers y escritores también tienen que comer", agrega el experto financiero.

Artistas independientes

Por último, Nieves explica qué sucede con los artistas independientes que no tienen disquera. "Estos pueden llegar a recibir hasta el 100% del dinero, pero tendrían que hacer sus propias grabaciones, conciertos, campañas y contratos. Además se perderían de las conexiones e influencias de las grandes disqueras".

Visite nuestra sección Curiosidades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube