Las redes sociales se han inundado de imágenes de usuarios y empresas que modifican fotografías a ilustraciones de Studio Ghibli, una tendencia, que convierte selfies en retratos al estilo de caricaturas , gracias a herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa.
Pero, ¿Qué riesgos tiene para tu privacidad sumarte al trend?, una nota publicada en el medio actitud revela algunos secretos sobre estas fotos.
El resultado suele ser visualmente atractivo, sin embargo, los expertos en privacidad digital advierten sobre los riesgos que implica ceder imágenes faciales a este tipo de plataformas.
Cada vez que un usuario sube una fotografía a una app o sitio de IA generativa, acepta (en muchas ocasiones sin leer), términos y condiciones que otorgan permisos amplios sobre el uso, reproducción y almacenamiento de esa imagen.
Algunas plataformas incluso se reservan el derecho a conservar estos datos y emplearlos para entrenar futuros modelos de IA.
Uno de los riesgos más mencionados por organizaciones como la Electronic Frontier Foundation (EFF) es el uso no autorizado de rostros para generar contenido deepfake, suplantación de identidad, o entrenamiento de IA sin consentimiento.
¿Qué precauciones debe tomar?
Los especialistas recomiendan no compartir fotos que incluyan a menores de edad, evitar dar acceso a la galería completa del dispositivo, leer las políticas de privacidad con atención y, de ser posible, usar plataformas que aclaren no almacenar ni reutilizar los datos faciales.
Aunque el resultado pueda parecer inofensivo (una versión animada estilo Ghibli de uno mismo), detrás hay una tecnología poderosa que, sin regulación clara, puede poner en riesgo la identidad digital de millones de usuarios.
Según explicó Laura Lizette Enríquez Rodríguez, comisionada presidenta del InfoCDMX, el uso de herramientas como 'Grok' puede poner en riesgo la privacidad de los usuarios debido a varias prácticas preocupantes.
- La plataforma recopila una gran cantidad de información personal para "mejorar la experiencia", lo cual incluye datos de la cuenta, ubicación y todo lo que se publica o genera dentro del sistema.
- Cualquier contenido que el usuario suba como imágenes, textos o audios, queda almacenado y puede ser utilizado por la plataforma en futuras respuestas, sin que se notifique al usuario. Esto abre la puerta al uso no autorizado del material personal.
- Grok puede compartir estos datos con empresas afiliadas, proveedores o terceros involucrados, lo que aumenta las posibilidades de un mal uso de la información.
- La plataforma asegura contar con medidas de seguridad, también reconoce que ningún sistema es completamente seguro. Por eso, siempre existe el riesgo de filtraciones o accesos no autorizados a los datos personales.
Visite nuestra sección Curiosidades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube