Viernes 11 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

El venezolano Gabriel Gutiérrez es reconocido como coach del año de tenis en silla de ruedas en los Estados Unidos

Comenzó a jugar a los siete años con el apoyo de sus padres, quienes lo incentivaron a entrenar y participar en torneos

Viernes, 31 de enero de 2025 a las 01:00 pm
El venezolano Gabriel Gutiérrez es reconocido como coach del año de tenis en silla de ruedas en los Estados Unidos El venezolano Gabriel Gutiérrez es reconocido como coach del año de tenis en silla de ruedas en los Estados Unidos
Suscríbete a nuestros canales

En el mundo del deporte adaptado, la pasión y la dedicación son fundamentales para alcanzar el éxito. Es el caso de Gabriel Gutiérrez, un entrenador latino que ha demostrado con creces que el compromiso y el esfuerzo pueden abrir puertas a nivel internacional. Recientemente, Gutiérrez se convirtió en el primer venezolano en recibir el prestigioso reconocimiento "2024 ITA Wheelchair Tennis Coach of the Year" otorgado por la Intercollegiate Tennis Association (ITA). La ITA es la principal organización que rige el tenis universitario en los Estados Unidos y reconoce a entrenadores destacados en diversas categorías, incluyendo el tenis en silla de ruedas. Este galardón resalta su trayectoria y contribución al crecimiento de este deporte. 

¿Cómo se produjo el acercamiento entre Gabriel Gutiérrez y el tenis?

Desde temprana edad, Gutiérrez sintió una conexión especial con el tenis. Comenzó a jugar a los siete años con el apoyo de sus padres, quienes lo incentivaron a entrenar y participar en torneos. Sin embargo, su verdadera vocación se reveló en 2018, cuando decidió participar como voluntario en un entrenamiento de tenis en silla de ruedas en la Universidad de Houston. Esta experiencia lo marcó profundamente y lo motivó a convertirse en entrenador especializado en esta disciplina. "Fue increíble verlos jugar y presenciar su motivación, esfuerzo y dedicación. Desde ese momento, supe que quería seguir en este camino y ayudar a que este deporte creciera", afirma Gutiérrez.

Como entrenador principal de tenis en silla de ruedas en la Universidad de Houston, Gabriel ha desempeñado un papel crucial en la formación de atletas. Desde 2018, ha trabajado en la creación de programas de entrenamiento para deportistas en silla de ruedas en la Universidad de Houston, asegurando que los jugadores tengan acceso a equipos de calidad como sillas deportivas, raquetas y pelotas sin ningún costo.

Bajo su dirección, la universidad ha logrado competir en torneos nacionales e internacionales, elevando el nivel del tenis en silla de ruedas en Texas. Entre sus pupilos más destacados se encuentran José Arriaga, Jennifer Mak y Nick Tijerina, quienes han viajado con él a diversas competiciones de alto nivel. En particular, Nick Tijerina ha mostrado una evolución excepcional bajo la tutela de Gutiérrez, pasando de principiante a competir en la división más avanzada en solo dos años, con la meta de alcanzar un ranking internacional.

Expansión en Texas

Más allá de la universidad, Gutiérrez ha desempeñado un papel clave en la expansión del tenis en silla de ruedas en todo el estado de Texas. Como reclutador universitario, participa en eventos para identificar a los mejores talentos y guiarlos en su proceso de aplicación a la Universidad de Houston. También lidera un programa comunitario en Pearland Parks and Recreation, donde ofrece clases gratuitas de tenis adaptado para los residentes de la región. "Ser coach y enseñar siempre ha sido mi parte favorita del trabajo. Poder ayudar a mis atletas a mejorar, superar sus límites y alcanzar sus metas es lo más gratificante", comenta Gutiérrez sobre su pasión por la enseñanza.

El reconocimiento como "2024 ITA Wheelchair Tennis Coach of the Year" es solo una muestra del impacto que este venezolano ha tenido en el tenis en silla de ruedas. Su compromiso con la inclusión y el desarrollo de atletas con discapacidad ha permitido que más personas accedan a este deporte y compitan a nivel profesional. Sin duda, su labor continuará dejando huella en el tenis adaptado, inspirando a nuevas generaciones de jugadores y demostrando que el talento y la pasión pueden romper cualquier barrera.

Visite nuestra sección Deportes                                                                                                                                                                                                                                                                        

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube