Emily Ratajkowski, de 33 años, publicó un video en TikTok el 14 de abril donde calificó el vuelo espacial de Blue Origin como "locura apocalíptica" y "más allá de la parodia". La modelo cuestionó la coherencia de usar una nave financiada por Jeff Bezos —dueño de Amazon— mientras se habla de proteger el planeta: “¿Te importa la Madre Tierra y te subes a una nave de una empresa que la destruye?”.
La misión, realizada el 14 de abril, llevó a seis mujeres al espacio durante 11 minutos, incluyendo a Lauren Sánchez (prometida de Bezos), Katy Perry, Gayle King, la científica Aisha Bowe, la activista Amanda Nguyen y la productora Kerianne Flynn. Las imágenes de Perry besando el suelo al aterrizar se viralizaron, junto con los uniformes azules diseñados por Sánchez.
Ratajkowski destacó el gasto de recursos para un viaje breve: “Reflexionen: ¿cuánto se invirtió para esto? ¿Qué ganamos?”. Blue Origin defendió su cohete New Shepard, señalando que usa combustible de hidrógeno y oxígeno líquido, con emisiones de vapor de agua. Sin embargo, expertos como Eloise Marais (University College London) advirtieron que el combustible genera óxidos de nitrógeno, dañinos para la atmósfera.
Ratajkowski amplió su crítica en un segundo video, enfocándose en Jeff Bezos: “Un multimillonario llevando a su prometida y famosas al espacio no es progreso. Vivimos en una oligarquía”. Señaló la ironía de celebrar este hito mientras millones luchan por necesidades básicas.
¿Qué simboliza este viaje en medio de la crisis global?
Gayle King respondió: “Quienes critican no entienden lo que esto representa para las niñas”. Sánchez invitó a los detractores a visitar Blue Origin para ver el trabajo de sus empleados. Aisha Bowe, excientífica de la NASA, defendió el viaje como un "sueño cumplido".
El vuelo costó millones por pasajero (depósitos iniciales de $150,000), en contraste con datos de Oxfam: Bezos emite 2 millones de toneladas de CO2 anuales. Para Ratajkowski, esto refleja una “desconexión de la realidad”.
Mientras Perry afirmó que el viaje era “para abrir espacio a futuras mujeres”, críticos como la columnista Callie Ahlgrim (Business Insider) lo llamaron “publicidad vacía”. El vuelo, aunque histórico, reavivó debates sobre el papel de los ricos en la crisis climática.
Visite nuestra sección Farándula
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube