La venezolana Gabriela Lara, despertó su amor por el violín cuando su madre la llevó a ver el ensayo de una orquesta en Quíbor, estado Lara, su ciudad natal.
“Mi mamá me cuenta que yo vi el violín y dije: ‘Eso es lo que voy a tocar’. Y fue así desde entonces”, explica Lara, de 24 años, en entrevista con Noticias Telemundo:
“Tú empiezas con la emoción de tocar un instrumento. Después eso se va ampliando porque siempre hay que aprender algo nuevo, no hay nada que no puedas hacer con el violín”, dijo.
Recientemente, la músico venezolana se convirtió en la primera latina de la Orquesta Sinfónica de Chicago, donde debutó en su plantilla la semana pasada como personal musical a tiempo completo en la primera sección de violines.
“Se me han ido pasando los nervios cada vez que toco y ya empiezo a sentirme más a gusto, pero fue emocionante. Y trato de aprovechar cada segundo en el escenario”, explica en la entrevista.
La violinista arrancó sus estudios a los 6 años de edad y fue parte del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.
En 2017 se fue a estudiar a Estados Unidos, donde obtuvo su licenciatura en interpretación de violín en el Chicago College of Performing Arts de la Universidad Roosevelt.
Organizaciones como la Orquesta Sinfónica de Chicago desarrolla el programa CSO Fellowship Program que, buscan aumentar la participación de personas diversas en su plantilla y, al cual accedió Lara en 2022 como primera ganadora.
Alí pudo tener acceso a más de 20 semanas de actuación con la orquesta, 10 lecciones privadas anuales con músicos de la organización y recibir apoyo financiero. Además, fue miembro de la Sinfónica de Milwaukee durante la primera mitad de la temporada 2024-2025.
Presentaciones imponentes de la violinista venezolana
La venezolana arrancó una ovación clamorosa en la más reciente edición de la 28th Annual Sphinx Competition, evento en el que se coronó como la ganadora en la categoría sénior con una poderosa interpretación del Concierto para Violín en G menor de Samuel Coleridge-Taylor.
Aparte de ganar un premio en metálico de 50,000 dólares, el galardón también incluye la posibilidad de tener presentaciones con grandes orquestas estadounidenses, un aspecto que le interesa a Lara.
Visite nuestra sección de Farándula
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube.