Jueves 03 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Niegan libertad condicional a Yolanda Saldívar asesina de Selena Quintanilla: tiene 30 años en prisión

Los entes legales de Texas concluyeron que Saldívar sigue representando una amenaza para la seguridad pública

Sabado, 29 de marzo de 2025 a las 02:35 pm
Niegan libertad condicional a Yolanda Saldívar asesina de Selena Quintanilla: tiene 30 años en prisión Niegan libertad condicional a Yolanda Saldívar asesina de Selena Quintanilla: tiene 30 años en prisión
Suscríbete a nuestros canales

A casi tres décadas del asesinato que conmocionó al mundo de la música latina, Yolanda Saldívar, la mujer responsable de la muerte de Selena Quintanilla, ha vuelto a los titulares.

En marzo de 2025, el Comité de Libertad Condicional del estado de Texas decidió negar la solicitud de libertad condicional a Saldívar, reafirmando que continuará cumpliendo su sentencia de cadena perpetua sin derecho a fianza.

Esta decisión marca un punto de cierre temporal para uno de los casos más emblemáticos de la cultura popular estadounidense y hispanoamericana. A pesar de esto, el próximo examen para la libertad condicional para marzo de 2030.

Niegan libertad condicional a Yolanda Saldívar asesina de Selena Quintanilla: tiene 30 años en prisión

¿Qué es lo qué se sabe?

La información sobre este caso ha sido ampliamente cubierta por diversos medios, incluyendo CNN en Español, que detalla los eventos y las razones detrás de la negativa de libertad condicional.

Según es bien conocido, Yolanda Saldívar fue declarada culpable del asesinato de Selena Quintanilla el 31 de marzo de 1995. En ese momento, Saldívar era presidenta del club de fans oficial de la cantante y una persona cercana a su círculo laboral y personal.

La confrontación que llevó al asesinato ocurrió en un motel de Corpus Christi, Texas, después de que surgieran sospechas de malversación de fondos.

Aunque la defensa alegó que el disparo fue accidental, las pruebas y el testimonio médico indicaron lo contrario.

La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas fundamentó su decisión en la naturaleza del delito, describiéndolo como un acto con elementos de brutalidad, violencia y comportamiento agresivo, además de resaltar una selección consciente de la vulnerabilidad de la víctima.

Por lo tanto, concluyeron que Saldívar sigue representando una amenaza para la seguridad pública. Su próximo examen para la libertad condicional está programado para marzo de 2030.

El asesinato de Selena Quintanilla fue una pérdida cultural significativa, ya que ella era una figura de unidad para la comunidad latina en Estados Unidos.

Su legado musical ha seguido creciendo desde su muerte, y la decisión de negar la libertad condicional a su asesina refuerza la gravedad del crimen y representa, para muchos, un acto de justicia que respeta la memoria de la cantante.

Visite nuestra sección de Farándula

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube