Este viernes 07 de marzo del 2025, Brad Sigmon, un recluso de 67 años de Carolina del Sur, se convirtió en el primer prisionero en ser ejecutado por fusilamiento en Estados Unidos en 15 años.
¿Cuáles fueron los crímenes que llevaron a la condena?
En 2001, Sigmon asesinó a David y Gladys Larke, los padres de su exnovia, en su hogar del condado de Greenville. Utilizó un bate de béisbol para golpearlos hasta la muerte. Los padres estaban en habitaciones separadas, y Sigmon iba y venía entre ellas mientras los golpeaba.
Luego, secuestró a su exnovia a punta de pistola, pero ella logró escapar saltando del vehículo en marcha. Sigmon le disparó, aunque no logró matarla. Confesó sus crímenes y expresó arrepentimiento durante su juicio en 2002.
El jurado recomendó la pena de muerte, y el juez la confirmó. La sentencia se basó en la gravedad de los crímenes y las circunstancias agravantes presentadas durante el juicio.
¿Por qué eligió el fusilamiento?
En 2021, Carolina del Sur aprobó una ley que permitía a los reclusos elegir entre la silla eléctrica o el pelotón de fusilamiento si no había fármacos disponibles para la inyección letal.
En 2023, Sigmon optó por el fusilamiento en lugar de la silla eléctrica o la inyección letal debido a sus preocupaciones sobre la posibilidad de una muerte prolongada y dolorosa con estas últimas opciones.
Su abogado, Gerald "Bo" King, expresó que Sigmon temía que la inyección letal pudiera causarle una muerte agonizante, similar a la experimentada por otros reclusos recientemente ejecutados en Carolina del Sur, quienes permanecieron vivos durante más de veinte minutos.
¿Cómo fue el proceso de ejecución?
Durante la ejecución, Sigmon fue atado a una silla en una cámara de acero y se le colocó una capucha sobre la cabeza y una diana sobre el corazón.
Tres voluntarios del Departamento de Correcciones dispararon rifles desde una distancia de 15 pies, utilizando munición especial diseñada para causar una muerte rápida al dañar el corazón. Sigmon fue declarado muerto a las 6:08 p.m.
Visita nuestra sección: Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube