El gobierno de Brasil, presidido por Luiz Inácio Lula da Silva, ha decidido reactivar el requisito de visa para los ciudadanos estadounidenses, canadienses y australianos, una medida que entrará en vigor este jueves.
En tal sentido, la Embajada de Estados Unidos en Brasilia ha informado que los ciudadanos estadounidenses podrán solicitar visas electrónicas si su viaje está programado después del 10 de abril. Desde 2019 se había permitido el ingreso sin visa, informó The Associated Press.
La eliminación de este requisito fue implementada por el expresidente Jair Bolsonaro, quien buscaba estimular el turismo en Brasil durante su mandato. Sin embargo, esta decisión contradecía la tradición del país sudamericano de exigir visas basadas en principios de reciprocidad y trato igualitario.
Lula da Silva argumenta "reciprocidad"
Pero Lula da Silva suspendió la entrada libre para estas nacionalidades en marzo de 2023, poco después de asumir el cargo. El mandatario argumentó que esta acción se fundamentaba en la reciprocidad, debido a que los ciudadanos brasileños aún necesitan visas para ingresar a Estados Unidos, Canadá y Australia.
A pesar de que el Senado brasileño aprobó un proyecto de ley a principios de año para mantener la exención de visa para estos países, la situación cambió drásticamente en la cámara baja la semana pasada tras la imposición por parte de Trump de un arancel del 10% sobre productos brasileños.
Cámara brasileña no prevé una votación final al respecto
Aliados del presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta, han indicado que no se prevé una votación final sobre esta iniciativa en el corto plazo.
Asimismo, el Congreso brasileño aprobó recientemente una ley que otorga al ejecutivo la capacidad para imponer aranceles como represalia contra naciones que establezcan barreras comerciales a los productos brasileños. La iniciativa deberá ser ratificada por Lula.
Visite nuestra sección Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube