Miércoles 02 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Corea del Norte lanza amenaza virtual: crea división de hackers que puede usar Inteligencia Artificial

El centro busca potenciar las habilidades de hacking del país, dedicándose a la creación de programas para robar información 

Sabado, 29 de marzo de 2025 a las 11:00 pm
Corea del Norte lanza amenaza virtual: crea división de hackers que puede usar Inteligencia Artificial Corea del Norte lanza amenaza virtual: crea división de hackers que puede usar Inteligencia Artificial
Foto: Referencial
Suscríbete a nuestros canales

Corea del Norte ha dado un paso al crear el Centro de Investigación 227, una unidad especializada en ciberataques que opera bajo la Oficina General de Reconocimiento (RGB).

El nuevo centro tiene como misión principal el desarrollo de herramientas ofensivas de hacking, con el objetivo de desactivar sistemas de ciberseguridad en Occidente y llevar a cabo ataques contra infraestructuras esenciales, reseñó La Opinión.

Este centro se busca potenciar las habilidades de hacking del país, dedicándose a la creación de programas diseñados para robar información y perturbar redes informáticas enemigas.

¿Cómo labora este centro de investigación?

De acuerdo con fuentes cercanas, esta unidad trabaja ininterrumpidamente, respondiendo rápidamente a datos en tiempo real proporcionados por las agencias de inteligencia norcoreanas.

Asimismo, se espera que el centro reclute aproximadamente 90 expertos en tecnología, incluyendo graduados destacados y doctores en informática. Estos profesionales no estarán involucrados directamente en operaciones bélicas fuera del país, sino que se concentrarán en la investigación y desarrollo tecnológico.

Inteligencia Artificial como táctica cibernética

La integración de la inteligencia artificial en las estrategias cibernéticas norcoreanas marca un cambio significativo en su enfoque. Informes recientes sugieren que los hackers norcoreanos están utilizando herramientas de IA generativa, similares a ChatGPT, para facilitar actividades maliciosas.

Estas tecnologías permiten automatizar la detección de vulnerabilidades en sistemas y redes, así como crear malware diseñado para eludir medidas de seguridad convencionales.

Además, se ha observado el uso de IA para perfeccionar tácticas de ingeniería social, como la creación de perfiles falsos en plataformas profesionales con el fin de engañar a empleados clave y acceder a información confidencial.

¿Qué repercusiones podrían manifestarse? 

Las acciones cibernéticas de Corea del Norte han suscitado alarmas a nivel internacional. Grupos como Lazarus han sido asociados con ataques significativos, incluyendo el robo masivo de criptomonedas valoradas en cientos de millones de dólares.

En respuesta a esta creciente amenaza, empresas tecnológicas y agencias gubernamentales están implementando medidas preventivas. OpenAI ha tomado la iniciativa de bloquear cuentas asociadas con hackers norcoreanos que utilizaban ChatGPT para investigar posibles objetivos e infiltrarse en redes ajenas.

Visite nuestra sección Internacionales

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube