En medio de la investigación que ha circulado en torno al Jet Set, debido a la tragedia del colapso de su techo, la opinión pública dominicana ha puesto en el ojo del huracán al propietario del club nocturno, Antonio Espaillat.
A pesar de que las posibilidades que tiene Espaillat de enfrentar la justicia dependen directamente de los hallazgos de la investigación, que continúa en curso, la psicóloga, abogada y activista Wendy Santos Berroa, ha dejado resonar con fuerza el debate sobre la culpabilidad del propietario.
¿Debería estar preso?
A través de su cuenta de Threads, Wendy Santos Berroa, compartió un vídeo con sus seguidores expresando su inconformidad ante los presuntos indicios graves de negligencia que se cometieron en el accidente del Jet Set.
Según Santos Berroa, no se explica cómo hasta ahora, teniendo en cuenta el conteo de fallecidos y desaparecidos, no se ha sometido a un interrogatorio con la Procuraduría General de la República al empresario Antonio Espaillat.
Además, Santos Berroa aseguró que existen claros indicios graves de negligencia que podrían comprometer su responsabilidad penal y se pregunta si tendrá que ver el poder adquisitivo que posee Espaillat.
"Me da la impresión que la premura para terminar los operativos de rescate, anunciados anoche por el gobierno, no obedece a ningún protocolo internacional para este tipo de casos, que nos están hablando mentiras. Es para borrar todas las evidencias físicas que puedan comprometer la responsabilidad de los propietarios", denunció Santos Berroa en su video.
Santos Berroa también insta a las autoridades a llegar hasta las últimas consecuencias, "caiga quien caiga".
Otras personalidades reclaman que se realice una investigación profunda
En República Dominicana, han comenzado a viralizarse pronunciamientos de entidades y personalidades independientes que realizan reclamos para que se fijen sanciones en caso de que se determine que hubo negligencias o fallas, reportó el medio Al Momento.
El Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), fue el primero en pronunciarse mediante un documento firmado por su presidente Rafael Abreu, donde exige que en caso de haber responsables, sean enjuiciados con todo el rigor de la ley.
"Hay que poner alto al desorden urbanístico y de construcciones, hay que insistir en las políticas de prevención de riesgos eficientes con salud y seguridad en el trabajo, hay que informar de las implicaciones de cada quien, porque ya no resistimos otro luto nacional o llorar a las víctimas impotentes por la falta de controles y por los responsables ocultos", mencionó la entidad sindical del CNUS.
La cantante dominicana Tokischa Peralta, también señaló su pena ante el derrumbe del club Jet Set y las vidas que se perdieron en el suceso.
"Lo que pasó hoy no es un accidente, es el resultado de una cadena de negligencias», dijo la cantante en su cuenta de X.
Asimismo, pidió que "los empresarios que abren puertas sin tener condiciones mínimas" enfrenten sus debidas consecuencias.
¿Qué dijo Antonio Espaillat?
Antonio Espaillat nació en Nueva York en 1956 y es jefe de un conjunto de medios de comunicación, sectores de restaurantes y entretenimiento, como RCC Media, quien posee más de 50 canales de radio y televisión, según reseñó Wendy Santos Berroa.
A través de un video publicado en las redes sociales del Club Jet Set, Espaillat se pronunció para expresar su dolor ante lo sucedido y añadió que "no hay palabras suficientes".
Además, expresó que planea colaborar de forma transparente en la investigación con las autoridades y acompaña a todas las familias afectadas.
Visita nuestra sección: Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube