Miércoles 09 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Illinois dice que no acatará cierta medida ordenada por Trump: mantendrán sus requisitos vigentes

El presidente Donald Trump había indicado que lo que incumplan dejarán de recibir fondos federales

Por 2001

Viernes, 04 de abril de 2025 a las 11:40 am
Illinois dice que no acatará cierta medida ordenada por Trump: mantendrán sus requisitos vigentes Illinois dice que no acatará cierta medida ordenada por Trump: mantendrán sus requisitos vigentes
Suscríbete a nuestros canales

La actual administración de Donald Trump en Estados Unidos (EEU) sigue dando de qué hablar, y en ciertos estados no están dispuestos a cumplir todas sus demandas, este es el caso de Illinois y su rechazo ante la nueva exigencia del mandatario.

Resulta que, el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, ha da dado a conocer que no aceptará la orden ejecutiva que establece la obligatoriedad para los votantes de presentar un comprobante de ciudadanía previo a recibir su boleta electoral.

Recordemos que, el comunicado oficial de la Casa Blanca indicó que la orden ejecutiva tiene como objetivo establecer transparencia en las elecciones, evitando posibles fraudes electorales.

Pritzker considera que esta orden ejecutiva de Trump es un “intento ilegal, extremo y peligroso de quitarle poder al pueblo estadounidense”, como lo reseña el portal de El tiempo.

¿Qué pasará en Illinois?

El portavoz Matt Dietrich indicó a medios locales que el estado no cambiará los requisitos vigentes respaldándose en la Ley Nacional de Registro de Votantes de 1993, esto, a pesar de la amenaza de dejar de recibir fondos federales.

Entonces, los votantes en Illinois no tendrán que presentar ninguna documentación en las urnas para efectuar su voto, a diferencia de lo que ocurrirá en gran parte del país.

Esto quiere decir que los ciudadanos del estado solo deberán firmar una declaración jurada.

Por su parte, para experto en leyes electorales y director del Centro para la Innovación e Investigación Electoral, David Becker, manifiesta que la medida es “una apropiación del poder ejecutivo”.

Lo cataloga como un intento del presidente de USA de dictar a los estados cómo deben llevar a cabo las elecciones, de dictarles cómo deben ejercer el poder que les otorga la Constitución y, al hacerlo, eludir al Congreso.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube