Miércoles 09 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Israel anuncia que ocupará un corredor en el sur de Gaza: buscan presionar a Hamás para que libere rehenes

El corredor de Morag toma su nombre de un asentamiento israelí que fue desmantelado durante la retirada unilateral en 2005

Miércoles, 02 de abril de 2025 a las 11:58 pm
Israel anuncia que ocupará un corredor en el sur de Gaza: buscan presionar a Hamás para que libere rehenes Israel anuncia que ocupará un corredor en el sur de Gaza: buscan presionar a Hamás para que libere rehenes
Foto: Nir Elias
Suscríbete a nuestros canales

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció que las fuerzas armadas han ocupado el corredor de Morag, una franja que se extiende de este a oeste sobre la ciudad de Rafah.

La medida tiene como objetivo dividir el sur del enclave palestino, similar a lo que se realizó anteriormente con el corredor de Netzarim en el centro.

“Estamos dividiendo la Franja y estamos aumentando la presión paso a paso para que nos entreguen a nuestros rehenes. Y cuanto menos cedan, más aumentará la presión hasta que lo hagan”, declaró el líder israelí a través de un comunicado.

El corredor de Morag toma su nombre de un asentamiento israelí que fue desmantelado durante la retirada unilateral en 2005. Su ubicación sobre Rafah permite aislar esta ciudad de Jan Yunis, otra importante urbe del sur de Gaza.

Israel controla tres corredores estratégicos

Por el momento, tres corredores estratégicos en Gaza: Netzarim, que aísla el norte y la Ciudad de Gaza; Morag, que engloba el centro y Jan Yunis; y Filadelfia, que marca el límite meridional del enclave y arrincona a Rafah.

El 31 de marzo, Israel ordenó la evacuación de Rafah y áreas cercanas a la frontera con Jan Yunis. Días antes, se había forzado el desplazamiento del barrio Tal al Sultán en Rafah.

De acuerdo con datos proporcionados por la alcaldía local, alrededor de 50.000 personas han regresado a sus hogares durante un breve alto el fuego, aunque antes vivían aproximadamente 250.000 residentes en Rafah. Las órdenes recientes han desplazado a unas 40.000 personas adicionales.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU ha informado que las órdenes israelíes abarcan un 52% del territorio de Gaza como áreas "prohibidas", donde cualquier actividad humanitaria debe ser coordinada con las autoridades israelíes.

Visite nuestra sección Internacionales

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube