El Vaticano compartió la mañana de este martes el estado de salud del papa Francisco tras dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda que sufrió este lunes destacando que se estabilizó lo suficiente para retirarle la ventilación mecánica no invasiva.
Según el último comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el pontífice pasó una noche tranquila y permanece bajo estricta supervisión médica. Su estado clínico sigue siendo complejo, con un pronóstico reservado.
Papa Francisco tras insuficiencias respiratorias: Conozca su estado de salud este 4 de marzo
El lunes, el Papa presentó dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causados por una acumulación significativa de mucosidad en los bronquios, lo que provocó broncoespasmos.
Los médicos realizaron dos broncoscopias para aspirar las secreciones y estabilizar su condición. Actualmente, el pontífice recibe oxigenoterapia de alto flujo mediante cánulas nasales y continúa con fisioterapia respiratoria.
A pesar de estos contratiempos, el Papa permanece consciente y colaborador.
Francisco se encuentra internado en el hospital Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero, cuando fue ingresado por una grave infección respiratoria que desencadenó en otras complicaciones, hasta presentar una neumonía bilateral.
Durante su hospitalización, ha enfrentado varias recaídas, incluyendo una crisis respiratoria severa el 22 de febrero y un episodio de vómitos con inhalación el 28 de febrero. Esta es su cuarta hospitalización desde 2021 y la más prolongada hasta la fecha. A pesar de su delicado estado, el pontífice ha continuado realizando actividades limitadas, como la firma de documentos y la oración.
Mensaje de Cuaresma
Antes de su hospitalización, el Papa Francisco publicó su mensaje para la Cuaresma 2025, titulado "Caminemos juntos en la esperanza".
En este mensaje, el pontífice invita a los fieles a reflexionar sobre tres pilares fundamentales: la conversión personal, la importancia de la comunidad y la esperanza cristiana.
Destacó la necesidad de caminar juntos como Iglesia, enfrentando los desafíos con fe y solidaridad, y exhortó a los creyentes a abrirse a la gracia de Dios durante este tiempo litúrgico.
Visita nuestra sección Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube