El papa Francisco, de 88 años, continuará hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral, lo que le impide pronunciar la tradicional oración del Ángelus el domingo por segunda semana consecutiva.
En su lugar, se publicará un texto que no leerá personalmente, tal como ocurrió el domingo anterior, según informó el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, así se lee en el portal informativo AlbertoNews..
¿Cómo va la salud del papa Francisco?
El pontífice argentino ha mostrado signos de leve mejoría, aunque aún debe permanecer bajo tratamiento y observación médica estricta. El Vaticano comunicó que el papa "descansó bien" y tuvo una "noche tranquila", durante la cual pudo levantarse y desayunar normalmente.
Sin embargo, los médicos advirtieron que aún no está "fuera de peligro", lo que justifica su prolongada estancia hospitalaria.
Francisco fue ingresado el 14 de febrero inicialmente por bronquitis, pero tras nuevos análisis, su diagnóstico se actualizó a neumonía bilateral. Aunque ha dejado de presentar fiebre y sus parámetros hemodinámicos son estables, la recuperación requiere tiempo y supervisión constante.
El líder religioso reconoció la importancia de seguir las recomendaciones médicas y tomarse tiempo para recuperarse.
"Los médicos me han dicho que debo tener cuidado con mi salud o iré directo al cielo", dijo, expresando su deseo de presidir el Santo Jubileo, aunque su estado actual le impide hacerlo en persona.
Esta es la cuarta hospitalización del papa desde 2021, reflejando su frágil salud en los últimos años. Ha sido sometido a cirugías de colon y hernia, y padece problemas crónicos en las rodillas que lo obligan a usar silla de ruedas.
Además, ha sufrido episodios recurrentes de gripe y complicaciones respiratorias, agravadas por una pleuresía en su juventud que resultó en la extirpación de parte de un pulmón.
El reverendo y médico Andrea Vicini se mostró optimista sobre su recuperación, destacando que la infección parece estar más localizada y no se ha extendido.
"Si identificaron el patógeno, como espero que hayan hecho, tendrá un tratamiento muy específico. Soy optimista, parece que controlan lo que ocurre", afirmó.
Por el momento, el papa Francisco seguirá bajo supervisión médica estricta, y el Vaticano aún no ha informado cuándo podría recibir el alta. Mientras tanto, su equipo más cercano continúa gestionando su agenda a la espera de su evolución en los próximos días.
Visite nuestra sección Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube