El Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE), encabezado por Elon Musk, denunció que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) asignó decenas de millones de dólares para el pago de hoteles de lujo en Nueva York, con el fin de alojar a inmigrantes ilegales.
En concreto, la FEMA habría enviado 59 millones de dólares para los hoteles, la semana pasada, según una publicación de Musk en la red social X.
De acuerdo con los señalamientos del empresario, el envío de ese dinero “viola la ley y constituye una grave insubordinación a la orden ejecutiva del presidente”, Donald Trump.
De igual manera, Musk manifestó que el dinero de la FEMA está destinado a la ayuda humanitaria en Estados Unidos. “En cambio se está gastando en hoteles de lujo para inmigrantes ilegales”, señaló el magnate.
De igual manera, el empresario, propietario de empresas como Tesla y SpaceX, anunció que presentará una demanda para recuperar los fondos distribuidos por la entidad federal.
Juez bloquea el acceso del DOGE al sistema de pagos del Departamento del Tesoro
Esta denuncia de Musk se produjo a dos días de que un juez federal restringiera temporalmente el acceso de DOGE a un sistema de pagos esencial del Departamento del Tesoro.
La orden del juez, emitida este sábado, prohíbe temporalmente el acceso a un sistema de pagos sensible que distribuye las declaraciones de impuestos de los estadounidenses, las prestaciones de la Seguridad Social, los pagos por discapacidad y los salarios de los empleados federales.
El juez de distrito, Paul Engelmayer, ordenó la destrucción de toda información descargada del sistema de pagos por cualquier persona a la que se haya dado acceso desde el 20 de enero.
De acuerdo con el dictamen de Engelmayer, “el riesgo que la nueva política presenta de divulgación de información sensible y confidencial y el mayor riesgo de que los sistemas en cuestión sean más vulnerables que antes a la piratería informática”.
Se fijó una audiencia sobre el tema para el 14 de febrero.
La orden federal se produjo como respuesta a una demanda presentada por la fiscal general de Nueva York, Letitia James y otros 18 fiscales generales estatales contra la administración de Donald Trump.
La demanda señala que el equipo de Musk recibió acceso ilegal al sistema del Tesoro que anteriormente estaba restringido a empleados específicos del gobierno.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube