Martes 29 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

La historia de Javier González, un chef que cocina empresas con el mismo cuidado que sus platos

Pocos lo entienden tan bien como Javier González, chef y emprendedor venezolano que, a sus 34 años, ha construido una carrera que trasciende la gastronomía

Domingo, 03 de diciembre de 2023 a las 03:00 pm
La historia de Javier González, un chef que cocina empresas con el mismo cuidado que sus platos La historia de Javier González, un chef que cocina empresas con el mismo cuidado que sus platos
Suscríbete a nuestros canales

Por años, la cocina ha sido vista como un espacio de creación, pasión y técnica. Pero en tiempos recientes, también se ha convertido en un terreno fértil para la innovación empresarial. Pocos lo entienden tan bien como Javier González, chef y emprendedor venezolano que, a sus 34 años, ha construido una carrera que trasciende la gastronomía y se expande hacia la gestión, la consultoría, la formación y la creación de marcas internacionales. Hoy ya cuenta con 16 años de trayectoria. 

Nacido en Caracas, Javier comenzó su recorrido profesional con una vocación clara: la cocina como forma de vida. Se formó como chef internacional en el High Training Educational Institute y más adelante se especializó en ciencia y gestión gastronómica en la Universidad Simón Bolívar. Sin embargo, su formación no se detuvo allí. Entendiendo la importancia de la comunicación y el marketing digital, también cursó talleres de fotografía gastronómica y redes sociales, herramientas que hoy considera indispensables para cualquier chef contemporáneo.

Su carrera profesional arrancó en su ciudad natal, donde trabajó en restaurantes como Café Atlantique y el prestigioso J.W. Marriott, aprendiendo de forma directa todos los sectores de la cocina profesional. Desde entonces, su carrera ha sido una escalera constante de crecimiento. En Argentina, país que adoptó como base por varios años, desarrolló un camino sólido en el restaurante BASA, donde pasó de sous chef a liderar equipos de hasta 25 personas. Allí afiló no solo su cuchillo, sino su capacidad para manejar operaciones complejas, liderar brigadas y garantizar estándares de calidad bajo presión.

Uno de los puntos de inflexión de su trayectoria fue su rol como Executive Chef en La Fernetería, un innovador restaurante de Buenos Aires que rápidamente se transformó en una marca con proyección internacional. Gracias a su gestión, la propuesta creció hacia Paraguay y Estados Unidos, y hoy Javier cumple funciones como Corporate Executive Chef del grupo desde Miami, coordinando operaciones en tres países y más de ocho unidades gastronómicas, incluyendo marcas como Café Odette, La Calle Bar y Libertino Café.

Su enfoque va mucho más allá de la cocina. Javier es un estratega gastronómico. Diseña conceptos desde cero, elabora manuales operativos para replicar experiencias en distintos puntos del mundo, capacita personal, controla presupuestos, negocia con proveedores y analiza métricas de ventas y servicio. Entiende la cocina como parte de un ecosistema que incluye marketing, marca, experiencia y rentabilidad.

En paralelo, ha incursionado en el mundo de los 'ghost kitchens' y la venta a través de plataformas digitales, liderando el ingreso de Globaltek Office Supply al sector gastronómico. Allí desarrolló marcas desde cero, adaptadas a modelos de negocio tecnológicos y con un enfoque claro hacia la escalabilidad.

Su experiencia como chef privado también lo ha posicionado dentro de un círculo selecto. Ha preparado cenas y eventos personalizados para figuras como Alejandro Sanz, David y Victoria Beckham y Loren Ridinger, entre otros. Cada uno de estos encuentros le ha permitido llevar la cocina a un terreno más íntimo, donde la experiencia se diseña a medida de los sentidos del comensal.

El emprendimiento también es parte esencial de su identidad. En 2018 fundó EnCubierto, un restaurante itinerante y clandestino en Buenos Aires que rompe con los formatos tradicionales y propone experiencias gastronómicas únicas, donde el lugar, el relato y la interacción con el producto forman parte de la propuesta. "No se trata solo de comer, sino de vivir la comida", afirma.

En 2021, tras el sacudón de la pandemia, lanzó su Curso de Emprendimiento Gastronómico, un espacio formativo pensado para ayudar a quienes desean iniciar un proyecto culinario propio, ya sea por necesidad o por vocación. Su visión del emprendimiento es clara: combinar creatividad con estructura, pasión con modelo de negocio. Con este programa ha acompañado a decenas de personas en la transformación de ideas en proyectos reales.

Además de su trabajo en terreno, Javier ha sido vocero en medios de comunicación, con entrevistas en televisión y radio tanto en Venezuela como en Argentina. Desde 2021, es colaborador habitual del programa "Vitrina" del canal Televen, donde comparte recetas y reflexiones sobre la cocina actual en el segmento "Punto de Sabor".

Con una energía que contagia y una ética de trabajo marcada por la responsabilidad, el orden y la búsqueda constante de aprendizaje, Javier González se ha consolidado como una figura clave en el nuevo mapa de la gastronomía latinoamericana. Una gastronomía que ya no se limita al plato, sino que se conecta con la tecnología, la experiencia del usuario, el diseño de marca y la rentabilidad sostenible.

"Ser chef hoy no es solo cocinar bien. Es saber liderar, comunicar, adaptarse, formar y, sobre todo, crear experiencias memorables", asegura. Y si algo ha demostrado Javier a lo largo de su carrera, es que la cocina puede ser un motor potente para transformar ideas en empresas, equipos en comunidades y recetas en modelos de negocio.

Visite nuestra sección Migración

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube