El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, ha expresado su preocupación sobre un escándalo que involucra a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y su falta de transparencia en la gestión de recursos destinados a la oposición venezolana.
En declaraciones ofrecidas este lunes, Cabello afirmó que “En Estados Unidos lo que hay es un escándalo enorme (…) mucha gente preocupada, los ladrones que están viviendo allá, muy preocupados”.
Desde 2014, el gobierno venezolano ha denunciado el financiamiento irregular a Organizaciones No Gubernamentales (ONG). Según Cabello, estos recursos han sido utilizados para actividades que incluyen elecciones primarias opositoras.
El dirigente también criticó a la USAID, y alegó que esta agencia ha financiado grupos como Sumate y Provea, los cuales frecuentemente emiten declaraciones desfavorables hacia el gobierno venezolano.
"Incluso se destinaron fondos para bandas musicales", comentó Cabello, quien también mencionó cifras alarmantes sobre los montos entregados a líderes opositores como Carlos Vecchio y Juan Guaidó.
“Pagaron hasta bandas de rock desde la Usaid (…) nadie responde, nadie sabe nada ahora; se habla que a Carlos Vecchio le entregaron 160 millones de dólares, a Juan Guaidó más de 300 y unos hablan 700 de billones, a Leopoldo López es incalculable", dijo.
Polémica en Estados Unidos por cierre de USAID
Las oficinas de USAID en Washington D.C. cerraron sus puertas tras un anuncio del presidente Donald Trump sobre su desmantelamiento. Los empleados recibieron instrucciones para permanecer en casa después de que se desactivaran las plataformas digitales de la agencia durante el fin de semana.
“Por instrucciones de la dirección de la Agencia, la sede de USAID en el edificio Ronald Reagan en Washington, D.C. estará cerrada para el personal el lunes 3 de febrero de 2025”, indicó el correo electrónico.
Visite nuestra sección Nacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube