Este miércoles, 9 de abril 2025, inicia la III Edición de la ExpoFeria Nacional Bufalina, Ovina y Caprina 2025, en el parque Simón Bolívar de La Carlota de Caracas.
El Comité Organizador de este evento informó que contará con una muestra de más de 1.200 animales provenientes de 16 estados del país y pertenecientes a más de 80 productores nacionales confirmados en esta actividad, refiere una NDP.
ExpoFeria Nacional Bufalina arranca este 9 de abril en La Carlota: adultos mayores entran gratis
Marlene Arenas, directora de Criabufalos Venezuela y portavoz de la Asociación de Cabras de Venezuela, expresó que, se trata una oportunidad para la formación y educación de los habitantes de Caracas, con respecto a la faena que se desarrolla en el campo venezolano y es responsable de la gran mayoría de los productos que se consumen en el país.
Recordó que, la actividad se efectuará hasta el 13 de abril y contará con un festival gastronómico, visitas guiadas para los colegios, concursos lácteos y gastronómicos, junto los reconocidos chef Víctor Moreno y Ángel Lozano, granjas de contacto y muchas actividades más para la familia venezolana.
El costo de las entradas es de 3 dólares, niños menores a 10 años de edad y adultos mayores entran gratis.
Habrá accesos permitidos al Parque La Carlota: por el estacionamiento frente al CCCT, ambos estacionamientos del Parque del Este y desde el Metro de Caracas, estación Miranda.
Luis Pérez Stuve, presidente del Consejo Venezolano de la Carne (Convecar), dijo que, la intención de este evento, es trasladar "el campo a la ciudad".
Además, agregó que, el beneficio anual de animales bovinos es de más de millón 500 mil para el consumo de los venezolanos cada año.
"Esta es la sumatoria de muchísimas buenas voluntades. Somos portavoces de más de 125 mil productores, quienes generan cerca de 1.5 millones de empleos directos e indirectos en el país", acotó.
Seguir sumando voluntades
De igual forma, Nicola Fabozzo, presidente de Criabufalos Venezuela, informó que la producción láctea del país está cercana a los seis millones de litros diarios y al menos 2.8 millones es leche de búfala.
Asimismo, destacó que alrededor de 18% de la carne que se consume en Venezuela es de esta especie: "Somos un pueblo resiliente y a pesar de las cosas que nos pasan a diario, seguimos acá con las botas puestas, mostrándoles lo que hacemos en el campo a nuestro mayor grupo de consumo que es Caracas".
Producción en ascenso
Pedro Khalil, fundador de Proyecto Ubre, aseveró que el sector bufalero está "resistiendo y floreciendo". Estamos ganando espacios en los anaqueles y cada vez tenemos menos productos importados".
Se trata, según dijo, de una producción en ascenso: "Creo que los venezolanos estamos haciendo lo correcto, enfocados en la producción para que nuestro sector siga creciendo. La ganadería ovina y bufalina está ganando un puesto importante con miras de exportación".
También puede visitar nuestra sección Nacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube