El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, alertó los ciudadanos venezolanos que planeen viajar a los Estados Unidos sobre los riesgos y condiciones que podrían enfrentar en ese país.
Por medio de un comunicado, la entidad señaló que en los últimos meses “se ha visto un aumento en las medidas arbitrarias de control migratorio y en las políticas de hostigamiento contra venezolanos” por parte de las autoridades estadounidenses.
En tal sentido “se han documentado casos de detenciones arbitrarias, deportaciones sin causa, confiscación de bienes y documentos, así como tratos discriminatorios y vejatorios”, indicó.
De acuerdo con el mensaje de la cartera de Relaciones Exteriores, alertó que entre las acciones del gobierno de EEUU contra inmigrantes venezolanos se han evidenciado arrestos sin debido proceso y “secuestros en cárceles de terceros países”; medidas que “violan los derechos humanos”.
Por otra parte, el ministerio recomendó a los venezolanos que residen en ese país tomar precauciones, debido al “incremento de eventos violentos y la implementación de normativas que restringen los derechos fundamentales”.
Los venezolanos deben “extremar precauciones”, debido a que las medidas del gobierno de Estados Unidos, como parte de la política migratoria aplicada por el presidente Donald Trump, “podrían comprometer su seguridad y bienestar”, sostiene el comunicado.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha enducercido su postura en contra de la migración ilegal en su pais. Para ello, ordenó a las autoridades del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) detener a todo migrante indocumentado que se encuentre dentro del territorio.
A pesar de que el mandatario ha indicado que la medida está centrada en deportar a aquellos indocumentados que representen un peligro para su nación, se han reportado casos de detenciones de venezolanos en las cuales no se ha podido demostrar la relación de los mismos con actividades criminales.
Asimismo, Trump ha enviado a ciudadanos venezolanos a cárceles en El Salvador, tras realizar un convenio con el presidente de ese país, Nayib Bukele.
Visite nuestra seción Nacionales.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube