El Santuario de Betania, un complejo católico ubicado en el estado Miranda con espacios dedicados a la Virgen María en su advocación de Betania, tendrá una programación especial durante la conmemoración de Semana Santa.
La programación religiosa de este complejo católico inicia el viernes de Concilio, el 11 de abril, con un viacrucis a las 10:00 de la mañana y la santa misa a las 11:00 de la mañana.
Luego, el sábado 12 de abril, a las 10:00 de la mañana, se hará un rosario y confesiones seguido de la santa misa.
Para el Domingo de Ramos, el 13 de abril, la programación comienza a las 9:00 de la mañana con un rosario bíblico meditado y a las 11:30 de la mañana se hará la bendición de ramos en la plaza de la Puerta Santa y una procesión hasta la Capilla del Santísimo Sacramento del Santuario de Betania, que fue reinaugurada el pasado 29 de marzo como parte de una obra dedicada a la adoración y resguardo de Jesucristo. Finalmente, se llevará a cabo la santa misa.
Asimismo, el Martes Santo, a las 9:00 de la mañana, en el Santuario de Betania habrá confesiones y una lectio divina y a las 11:00 de la mañana la Santa Misa por los Enfermos, donde se administrará la unción de los enfermos.
Para el Miércoles Santo, el 16 de abril, se tiene previsto realizar un viacrucis a las 10:00 de la mañana y la santa misa y la procesión en honor a Jesús Nazareno a las 11:00 de la mañana.
En este sentido, el Jueves Santo, el 17 de abril, la agenda incluye la catequesis sobre el sacerdocio a las 11:00 de la mañana, seguido de la Santa Misa de la Cena del Señor, el lavatorio de los pies y el traslado de Jesús Sacramentado al monumento.
Mientras que el Viernes Santo, 18 de abril, las actividades inician a las 9:00 de la mañana con confesiones y viacrucis, seguido de una meditación de las Siete Palabras y de la celebración de la Pasión del Señor y adoración de la Cruz.
El Sábado de Vigilia a partir de las 5:00 de la tarde se hará la vigilia pascual y, para finalizar, el Domingo de Resurrección habrá confesiones y un rosario, seguido de la Santa Misa Solemne de la Resurrección del Señor y una procesión con Jesús Sacramento.
¿Cómo llegar al Santuario de Betania?
El Santuario de Betania está ubicado en el kilómetro 11 de la carretera Cúa-San Casimiro, en el municipio Urdaneta, del estado Miranda.
Para llegar a este lugar desde Caracas en vehículo particular se debe tomar la Autopista Regional del Centro y luego el desvío hacia Charallave hasta llegar al segundo distribuidor donde cruza hacia la derecha, en dirección a Cúa, pasa la redoma y toma la carretera Charallave-Cúa, sigue derecho y tras pasar la entrada de Cúa se toma la vía de San Casimiro, hacia la derecha, y más adelante podrá apreciar una pasarela que identifica la entrada del Santuario de Betania. El lugar cuenta con estacionamiento.
En transporte público, se puede tomar la línea 3 del Metro de Caracas hasta La Rinconada y luego tomar el tren hasta Charallave, desde donde se puede abordar autobuses que pasan frente al Santuario de Betania.
Por otro lado, los visitantes podrán comer en los restaurantes ubicados en las adyacencias al Santuario de Betania, donde ofrecen sopas de gallina o pescado, cachapas con queso de mano y cochino.
También hay personas que se dedican a vender recuerdos religiosos como llaveros o rosarios.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube