Viernes 04 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Alerta en Chicago por exposición de datos de estudiantes en escuelas públicas: Esto deben saber los padres

Un software de transferencia de archivos utilizado por el CPS fue hackeado y se ha expuesto información privada

Por 2001

Sabado, 08 de marzo de 2025 a las 10:59 am
Alerta en Chicago por exposición de datos de estudiantes en escuelas públicas: Esto deben saber los padres Alerta en Chicago por exposición de datos de estudiantes en escuelas públicas: Esto deben saber los padres
Suscríbete a nuestros canales

En Estados Unidos (EEUU) las exposiciones de datos no autorizados son un dolor de cabeza para todos los involucrados, ya que pueden dar paso a inconvenientes y suplantaciones de identidad, sepa qué ha sucedido en Chicago.

Se ha dado a conocer que las Escuelas Públicas de Chicago (CPS) emitieron una advertencia a las familias el sobre una violación de datos que afecta a varios estudiantes en los últimos años.

Según explican, se trata de un software de transferencia de archivos llamado Cleo, un proveedor de tecnología, que fue hackeado, como lo reseña el portal de WGNTV.

El rango es amplio, funcionarios del CPS estiman que todos los estudiantes actuales y todos los ex estudiantes que se remontan al año escolar 2017-18 se han visto afectados.

¿Qué información sensible ha sido expuesta?

Se indica que una parte no autorizada obtuvo acceso a:

  • Los nombres de los estudiantes y el sexo.
  • La fecha de nacimiento.
  • El número de identificación de estudiante de las Escuelas Públicas de Chicago

Además, para los estudiantes que están inscritos en el programa federal de Medicaid, también se expusieron el número de identificación de Medicaid de los estudiantes y las fechas de elegibilidad del programa.

Sin embargo, aseguran que no hubo números de Seguro Social, ni información financiera, ni información del personal, ni datos de salud involucrados en la violación de datos.

En este sentido, el CPS asegura que la organización toma medidas proactivas para limitar la exposición mediante el fortalecimiento continuo de sus defensas.

Así como con la inclusión de disposiciones sólidas en los contratos con los proveedores para garantizar que nuestros datos estén protegidos.

“Continuaremos adaptando nuestra postura de seguridad para reducir el riesgo de futuras infracciones”, aseguraron.

Aun se desconoce si se tomarán algunas medidas correctivas después de lo sucedido y si esto implicará alguna compensación.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube