En los últimos meses, la Asociación Profesional de la Industria Funeraria Venezolana (Asoproinfu), anunció un convenio con la aplicación amarilla del lleve ahora y pague después, Cashea.
Eduardo José Vallés, presidente de Asoproinfu precisó que la Organización Vallés tiene un convenio siete funerarias y en tres cementerios, donde el público puede aplicar esta nueva técnica de financiación a corto plazo para pagar esos servicios.
Asimismo, destacó en entrevista con Unión Radio que el sector cuenta con una Ley de Funerales que habla de los contratos de pensiones "como una venta de nuestros servicios y estamos haciendo un análisis jurídico para poder acercarnos a los Síndicos y hacerles una propuesta" al respecto.
Servicios funerarios sin plazos de pagos:
En Caracas, la Funeraria Vallés se encuentra ubicada en la avenida Los Jabillos, La Florida en el municipio Libertador. El presidente de Asoproinfo no especificó si existen otras empresas funerarias en el país que permitan esta forma de financiamiento.
“La cremación está de moda y probablemente llegue al 55% o 60% del mercado. "Creo que no es una cuestión estrictamente económica, sino una cuestión de adaptación, de practicidad", afirmó el presidente de la Asociación de Profesionales de la Industria Funeraria.
Asimismo, se estima que en el área metropolitana de Caracas actualmente hay 15 hornos en funcionamiento, lo que permitirá estabilizar los precios.
"Hay cremaciones por 160 y 180 dólares y la más cara ronda los 500 dólares", destacó.
¿Cuáles son los pasos para pagar?
- Ingrese a la sección "Diario", podrá ver el monto entregado en su línea de compra.
- La persona debe encontrar un negocio relacionado con el lugar donde desea comprar algo.
-Los pagos se realizan escaneando códigos QR en empresas colaboradoras.
- El resto del proceso (prepago, cancelación de producto y pago) es el mismo como funciona siempre Cashea.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube