Luego de 6 días de enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una disidencia de las antiguas Farc, el número de desplazados por la violencia guerrillera en el Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, ascendió este martes a 32.000.
La información la dio a conocer Iris Marín, defensora del pueblo, y precisó que 15.000 personas tuvieron que buscar refugio en Cúcuta, capital de Norte de Santander; otras 11.000 llegaron a Ocaña, segunda ciudad del departamento; y 5.300 llegaron a Tibú, en Catatumbo.
Desde el jueves de la pasada semana, cuando el ELN comenzó los enfrentamientos con el Frente 33 de las Farc, 80 personas fueron asesinadas en el Catatumbo, de acuerdo con cifras suministradas por la gobernación de Norte de Santander.
Entre las personas asesinadas, se encuentran seis firmantes del acuerdo de paz de 2016.
Diversas autoridades habían anunciado la crisis humanitaria y de seguridad, una de ellas, la Defensoría del Pueblo, que el 15 de noviembre advirtió sobre la “situación de riesgo” para la población civil debido a la presencia y amenazas de los grupos armados ilegales.
“La región atraviesa una escalada de violencia de parte del ELN a través de su Frente de Guerra Nororiental, desde que dejó de operar el cese al fuego bilateral y temporal” acordado durante las negociaciones de paz con el Gobierno, según la alerta temprana que emitió la Defensoría del Pueblo en noviembre.
Frente 33 de las disidencias de las Farc liberan a exalcalde en Catatumbo
Marín confirmó que este martes fue liberado Antonio Marín, exalcalde del municipio San Cayetano, que estaba en manos del ELN y que fue secuestrado en diciembre.
Por su parte, el ELN aseveró esta semana que “rescató” al ex burgomaestre Marín porque estaba en manos del Frente 33 de las disidencias de las Farc y manifestó que lo iba a entregar a una misión humanitaria, lo que en efecto ocurrió este martes.
En los últimos días, las labores del ejército se concentraron en la distribución de ayuda humanitaria y el rescate de algunos líderes sociales perseguidos por el ELN.
Por su parte, el presidente Petro suspendió los diálogos de paz con esa guerrilla; y este martes anunció la declaración del estado de conmoción interior y la emergencia económica, medidas que fueron cuestionadas.
Mantente informado minuto a minuto en nuestros canales de TELEGRAM y WHATSAPP
Y mucho más contenido multimedia en nuestro canal de YOUTUBE
