Miércoles 09 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Multas y sanciones por violar la normativa para el expendio de bebidas alcohólicas en Caracas

Las multas van desde los 50 € hasta los 400€, en algunos casos se recurre a la suspensión temporal de la licencia 

Miércoles, 05 de marzo de 2025 a las 09:57 pm
Multas y sanciones por violar la normativa para el expendio de bebidas alcohólicas en Caracas Multas y sanciones por violar la normativa para el expendio de bebidas alcohólicas en Caracas
Suscríbete a nuestros canales

El Municipio Bolivariano Libertador del Distrito Capital posee una normativa donde establece los parámetros y requisitos para la obtención de licencias de expendio de bebidas alcohólicas, así como las sanciones por incumplimiento de las normas.

Según información difundida por la cuenta de Instagram de la Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (SUMAR), esta legislación tiene como objetivo regular la venta de bebidas alcohólicas en el municipio, para garantizar el cumplimiento de las normas y la protección de la salud pública.

Multas y sanciones por violar la normativa para el expendio de bebidas alcohólicas en Caracas

¿Cuáles son los montos de las multas?

De acuerdo con la "Ordenanza que Regula la Autorización para el Expendio de Bebidas Alcohólicas", las multas están expresadas en Unidad Tributaria Municipal (UTM), la cual varia según el tipo de cambio de la moneda de mayor valor que generalmente es el valor de 1€ (Euro).

Las multas establecidas dentro de la ordenanza son las siguientes:

  • Expendio de bebidas alcohólicas sin la debida autorización o licencia: de 100 a 300 UTM.
  • No exhibir la licencia en un lugar visible: 50 UTM.
  • No cumplir con las normas de higiene y salubridad: 50 a 100 UTM.
  • Permitir el consumo de bebidas alcohólicas fuera del horario establecido: 100 a 200 UTM.
  • Vender, suministrar u ofrecer bebidas alcohólicas a menores de edad: 200 a 400 UTM. Además del cierre temporal del establecimiento.
  • Alterar el orden público o la tranquilidad vecinal: 150 a 300 UTM.
  • Reincidencia en infracciones: incremento del 50% de la multa original.

Además de las multas, la ordenanza contempla el decomiso de la mercancía, la suspensión temporal de la licencia (en casos como la venta a menores), y la revocación definitiva de la licencia en caso de reincidencia grave.

La ordenanza también contempla medidas preventivas y correctivas, como charlas de sensibilización y adecuación de los establecimientos. Esta normativa busca fortalecer el control sobre la venta y consumo de alcohol en el municipio, asegurando el cumplimiento de las leyes y protegiendo a la comunidad.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube