Miércoles 30 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Nuevas multas de tránsito en Baruta: quienes no puedan pagarlas harán trabajo social

Autoridades del municipio informaron que se ha registrado un aumento del 40% en accidentes

Lunes, 10 de febrero de 2025 a las 06:33 pm
Nuevas multas de tránsito en Baruta: quienes no puedan pagarlas harán trabajo social Nuevas multas de tránsito en Baruta: quienes no puedan pagarlas harán trabajo social
Foto: Referencial
Suscríbete a nuestros canales

Autoridades en el municipio Baruta han tomado medidas para abordar el problema de accidentes viales en moto, que ha sufrido un incremento de un 40%, al implementar un programa de multas con tarifas variadas.

Manuel Tangir, director de Seguridad Ciudadana del municipio, señaló en declaraciones a Unión Radio que se han realizado reformas a la Ordenanza de Tránsito, Circulación de Vehículos y Personas. 

Sin embargo, estas modificaciones no constituyen leyes completamente nuevas, sino que son ajustes a las sanciones administrativas ya existentes.

¿En qué consiste la "multa moral"?

Una de las innovaciones más destacadas es la introducción de una "multa moral", que será enviada por correo electrónico a los infractores.

Esta notificación incluirá detalles sobre la sanción correspondiente a cada falta cometida. Las sanciones se clasifican en cuatro categorías:

  • Faltas leves: 20 veces la moneda de mayor valor publicada por el Banco Central.
  • Faltas graves: 30 veces esa misma moneda.
  • Faltas muy graves: 50 veces.
  • Faltas especiales: 100 veces para quienes realicen carreras no autorizadas.

Además, aquellos que no puedan abonar las multas tendrán la opción de cumplir con horas de trabajo social en instituciones comunitarias durante los fines de semana.

La nueva ordenanza ya está en vigor, y actualmente se encuentra en una fase educativa destinada a informar a la comunidad sobre los cambios implementados.

Instan a motorizados a evitar usar cascos de bicicleta

Tangir también hizo hincapié en la importancia del uso adecuado del casco para los motorizados. Se llevó a cabo un intercambio de cascos no reglamentarios por cascos homologados en la plaza Alfredo Sadel recientemente, y advirtió que los cascos de bicicletas no ofrecen la protección necesaria.

El director subrayó que su intención no es imponer el uso del casco desde una perspectiva autoritaria, sino más bien proteger vidas. 

“No buscamos imponer el uso del casco de manera autoritaria, sino proteger la vida de los motorizados. Queremos que lleguen a casa sanos y salvos, y que, en caso de un accidente, el casco minimice el daño”, acotó el director.

Finalmente, Tangir hizo un llamado a toda la comunidad para que tome conciencia sobre la importancia de estas medidas: “La seguridad vial es responsabilidad de todos y cada uno de nosotros”, concluyó.

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube