Jueves 01 de Mayo - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Si estás de regreso a Venezuela: todo lo que necesitas saber para registrar a tu recién nacido

Conozca los 4 documentos que debe consignar y los 3 pasos para registrar a su recién nacido

Miércoles, 26 de febrero de 2025 a las 08:54 pm
Si estás de regreso a Venezuela: todo lo que necesitas saber para registrar a tu recién nacido Si estás de regreso a Venezuela: todo lo que necesitas saber para registrar a tu recién nacido
Suscríbete a nuestros canales

Si estás regresando a Venezuela con un recién nacido, es importante que estés al tanto de los trámites necesarios para registrar a tu hijo en el Registro Civil venezolano.

Este proceso no solo garantiza la identidad legal de tu bebé, sino que también es crucial para acceder a servicios públicos y beneficios sociales.

¿Cuáles son los documentos a consignar?

A continuación, te presentamos una guía detallada sobre cómo realizar este trámite de manera efectiva y sin complicaciones.

  • Certificado de nacido vivo (EV-25): emitido por el hospital o clínica donde nació el bebé. Debe incluir las tres hojas del certificado.
  • Documentos de los padres:

-Si los padres son venezolanos: dos copias de la cédula de identidad vigente de ambos padres.

-Si los padres son extranjeros: copias de documentos de identidad extranjeros con traducción al español si es necesario.

  • Acta de nacimiento: si el nacimiento ocurre en Venezuela, se obtiene directamente en el Registro Civil; pero si el nacimiento es en el extranjero, el acta debe estar apostillada y traducida al español.
  • Testigos: deben estar presentes dos testigos con copias de sus cédulas de identidad.

No es necesario demostrar el estado civil en el documento de identificación de los padres.

¿Cuáles son los pasos a seguir?

  1. Presentación de documentos: entregar todos los documentos en el Registro Civil correspondiente.
  2. Firma del Acta: Los padres deben estar presentes para firmar el acta de nacimiento.
  3. Registro: el registro debe realizarse lo antes posible luego del nacimiento del niño para evitar sanciones legales.

Recuerda verificar los requisitos específicos según la situación particular de sus hijos y la ubicación del registro mas cercano a su residencia.

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube