El Gobierno de Estados Unidos prohibió a su personal en China mantener relaciones románticas o sexuales con ciudadanos chinos.
Según lo informado por The Associated Press, fuentes con conocimiento directo del tema que pidieron mantenerse en anonimato, indicaron que la medida fue implementada por el embajador saliente, Nicholas Burns, en enero, antes de dejar China.
Aunque existen algunas reglas sobre este tipo de relaciones, no se tenía conocimiento sobre una política general de no confraternización desde la Guerra Fría.
Es de resaltar que durante el verano pasado se implementó una versión más limitada de esta política en la que se prohibió al personal estadounidense mantener relaciones románticas y sexuales con ciudadanos chinos que trabajan como guardias o personal de apoyo en la embajada de Estados Unidos y los consulados en Guangzhou, Shanghái, Shenyang y Wuhan, así como en el territorio semiautónomo de Hong Kong. Sin embargo, Burns amplió la medida a cualquier ciudadano chino en China.
Las fuentes indicaron que la política se planteó por primera vez el verano pasado luego de que miembros del Congreso contactaran a Burns para manifestarle su preocupación porque consideraban que la restricción sobre las relaciones no era lo suficientemente estricta.
¿Cuál es la excepción de la prohibición que se aplica al personal estadounidense en China?
También se supo que la excepción a esta política es para el personal estadounidense con relaciones preexistentes con ciudadanos chinos, quienes deben solicitar exenciones; sin embargo, si la solicitud es denegada, deben terminar la relación o abandonar su puesto. Quienes incumplan la política, recibirán orden de abandonar China de manera inmediata.
Aunque no se ha anunciado la medida públicamente, las fuentes revelaron que se les comunicó de forma verbal y electrónica en enero.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube