Donald Trump anunció un aumento en los aranceles con relación a la importación de productos de varios países, con la idea de frenar la entrada de sustancias nocivas a Estados Unidos y también como una amenaza para las regiones que se opongan a sus medidas.
Esta orden administrativa es una de las tantas promesas que Trump hizo en su campaña presidencial.
Los países más afectados por los aranceles son China, México y Canadá, tres de los exportadores principales de Estados Unidos.
Cabe destacar que Trump ordenó la imposición de aranceles a Colombia si no recibían el vuelo de deportados, lo que fue rechazado luego de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, aceptara el ingreso de deportados.
¿De qué tratan los aranceles de Trump?
Para China, el porcentaje de impuestos por importación será del 10 %, mientras que Canadá y México son los más afectados por el aumento de los aranceles de Trump con el 25 %.
Entre los productos más exportados se encuentra el petróleo y la madera, por parte de Canadá, mientras México proporciona ropa, productos agrícolas, licor y autopartes.
Por último, China exporta, en su mayoría, computadoras y plástico.
Beneficios para Estados Unidos
Donald Trump aseguró que esta medida tiene el objetivo de detener la entrada de sustancias estupefacientes a Estados Unidos, sobre todo el flujo de fentalino.
Mantente informado minuto a minuto en nuestros canales de TELEGRAM y WHATSAPP
Y mucho más contenido multimedia en nuestro canal de YOUTUBE