Jueves 01 de Mayo - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Ciudadana estadounidense recibe correo donde le notifican su expulsión: el error que está cometiendo el DHS

Este tipo de mensajes pueden ser tácticas de intimidación para crear miedo en la comunidad inmigrante. 
 

Lunes, 14 de abril de 2025 a las 05:16 pm
Ciudadana estadounidense recibe correo donde le notifican su expulsión: el error que está cometiendo el DHS Ciudadana estadounidense recibe correo donde le notifican su expulsión: el error que está cometiendo el DHS
Suscríbete a nuestros canales

Nicole Micheroni, una abogada de inmigración y ciudadana estadounidense de Massachusetts, recibió un correo electrónico del gobierno federal que la instaba a abandonar el país, lo que la dejó confundida y preocupada. 

El mensaje indicaba que su "parole" había sido cancelado y que debía irse en un plazo de siete días. Este y otros casos más están ocurriendo en Estados Unidos según informó Telemundo Chicago.

Micheroni, nacida en Newton y criada en Sharon, inicialmente pensó que el correo era para un cliente, pero al verificar se dio cuenta de que solo contenía su nombre.

Un error

A pesar de la naturaleza alarmante del mensaje, Micheroni considera que podría tratarse de un error, ya que su nombre y correo electrónico aparecen en muchos documentos relacionados con sus clientes. 

Ella describió el tono del correo como amenazante y poco oficial, a pesar de ser auténtico. 

Un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) explicó que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) está enviando notificaciones de cancelación de parole a personas sin estatus legal.

Agregó que algunas de estas notificaciones podrían haber llegado a direcciones incorrectas, como la de Micheroni.

Micheroni expresó su preocupación por la falta de cuidado en el manejo de estas comunicaciones y consideró que la situación es alarmante. 

La afectada publicó sobre el incidente en sus redes sociales y esto generó miles de reacciones. 

También sugirió que este tipo de mensajes pueden ser tácticas de intimidación para crear miedo en la comunidad inmigrante. 

A pesar de todo, Micheroni no planea comunicarse con el DHS, creyendo que se trata de un error administrativo y esperando que no haya más repercusiones.

Visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.