Ante el impacto de los aranceles establecidos por la actual administración de Donald Trump en Estados Unidos (EEUU), se ha dado a conocer que Apple se ha adelantado a la aplicación de los mismos y ha tomado medidas.
Resulta que, a finales de marzo, la reconocida empresa fletó cinco aviones comerciales en la India y los llenó de iPhone, entre otros productos, para enviarlos a EEUU, así lo señala el portal de The India Times.
Esto, con la intención de evitar el costo adicional de fletar esos nuevos aranceles recíprocos impuestos por Trump, del 10%, que se activaron este 5 de abril.
La empresa está trabajando para evitar que el aumento de los costos se transfiera a los consumidores, lo que podría afectar tanto a la demanda como a los márgenes de beneficio.
Una movida acertada a corto plazo
Después de la noticia de que los aranceles afectarían en gran medida el costo final, las acciones de Apple han caído cerca de un 20%. Incluso los analistas de JPMorgan advirtieron que la compañía tendría que subir los precios un 6% si no se obtenía la exención.
Entonces, para mitigar el impacto, la compañía trasladó rápidamente inventario de los centros de fabricación en India y China a USA, a pesar de que este período suele ser una temporada baja de envíos
Y es que, con los planes arancelarios activos, un iPhone podría llegar a costar entre 3.000 y 3.500 euros o dólares en sus modelos más avanzados.
Entonces, después de la acción mencionada, Apple, actualmente, no tendría planes de aumentar los precios minoristas en India ni en otros mercados, a pesar de los aranceles.
Aunque, se señala que este envío de gran amplitud no es más que una medida provisional, mientras Apple intenta conseguir una exención tarifaria similar a la que obtuvo en el mandato anterior de Trump.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube