Sabado 12 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

La alcaldía de USA que apoya a inmigrantes: “Ustedes no son extranjeros, son nuestros vecinos”

Es conocida como una “ciudad santuario” y cuenta con una "ordenanza de separación" que ampara su postura

Domingo, 02 de febrero de 2025 a las 11:40 am
Apoyo a inmigrantes Apoyo a inmigrantes
(Freepik)
Suscríbete a nuestros canales

En el estado de Minnesota, en Minneapolis, Estados Unidos (EEUU), hay una alcaldía que está negada a participar o cooperar con las políticas de deportación que se encuentran activas en el país.

Se ha dado a conocer que el alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, indicó que en su administración no estará colaborando con las autoridades migratorias.

Frey se desliga y asegura que no cooperará con las redadas contra inmigrantes que se han estado llevando a cabo desde inicios de la nueva administración de Donald Trump, como lo reseñan en el portal de Heraldo USA.

Recordemos que Minneapolis es conocida como una “ciudad santuario”, en donde los migrantes no pueden ser cuestionados por su estatus ni ser detenidos por las autoridades sin aviso previo.

Sobre las declaraciones del alcalde de Minneapolis

Frey se dirigió con un mensaje de apoyo contundente:

“Quiero hablar directamente con las personas indocumentadas: los amamos. Nos importan. En la ciudad de Minneapolis, vamos a defenderlos y haremos todo lo que esté en nuestro poder para ayudar, porque ustedes no son extranjeros; en nuestra ciudad, son nuestros vecinos”.

En este sentido, el alcalde señaló que no brindarán información de los migrantes a las autoridades como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Esto, gracias a una “ordenanza de separación” con la que cuenta la ciudad, la cual le permitiría no revelar el estatus migratorio de ninguno de los posibles deportados.

Así mismo, la policía local no colaborará con las autoridades federales para estos datos.

De hecho, Frey especificó que sus funcionarios municipales, policías y otros empleados no recopilarán información sobre quién está documentado y quién no.

Asegura en la ciudad no hacen preguntas sobre el estatus migratorio, por lo que no tienen datos que evidencien el estatus de documentación de nadie.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.