El Gobierno de Donald Trump tomó en las últimas horas una decisión que afecta a los inmigrantes de América Latina y Ucrania que ingresaron al país bajo ciertos programas durante la administración del expresidente Joe Biden.
Según reportó la cadena CBS News se ordenó una pausa indefinida en todas las solicitudes migratorias para el ingreso a Estados Unidos (EEUU).
De acuerdo con la publicación los funcionarios del Gobierno trabajarán para identificar posibles casos de fraude.
Además, para mitigar las preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional y la seguridad pública, según la directiva interna del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis).
¿Quiénes son los afectados?
El medios estadounidense refiere que entre los inmigrantes afectados con la nueva normativa figuran lo que entraron con parole humanitario, que permitió que 530.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos estar en Estados Unidos.
También se afectarían los cubanos que llegaron por reunificación familiar y entraron al país con un parole. Este le permitía a quienes fueron reclamados por sus familiares esperar en territorio norteamericano hasta que estuviera disponible su tarjeta de residencia.
De igual modo, los ucranianos con el programa Unificación por Ucrania, conocido como U4U, y el proceso de reunificación familiar que benefició a personas de Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras.
CBS News, asegura que, los funcionarios ya no pueden procesar ninguna solicitud migratoria si el solicitante la presentó bajo los programas de la administración Biden.
Visite nuestra sección Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube