Las remesas enviadas por trabajadores mexicanos en Estados Unidos a sus hogares en México ascendieron a $13.558 millones en el primer trimestre de 2024.
Esta inyección de dinero juega un papel crucial en la economía de muchas familias y comunidades en México.
Es por ello que, el gobernador del estado, Ron DeSantis, manifestó que tiene la intención de tener un control estricto sobre el envío de remesas hacia otros países.
De acuerdo con el mandatario, las remesas actúan como un factor de atracción para la inmigración indocumentada, reseña RPP Capital.
La oportunidad de obtener ingresos en Estados Unidos y enviarlos al extranjero crea un incentivo para que las personas busquen trabajo en el país, incluso si no tienen los documentos necesarios.
¿De qué trata la propuesta sobre la restricción de remesas en Florida?
Según la propuesta del gobernador, solo los ciudadanos estadounidenses y los residentes legales con visas podrían enviar remesas, estableciendo una distinción entre aquellos que tienen estatus migratorio regularizado y aquellos que no lo tienen.
El gobernador justifica su propuesta de exigir verificación de estatus migratorio para el envío de remesas argumentando que ya existe un sistema similar en Florida, el programa E-Verify, que se utiliza para verificar la elegibilidad de los empleados en empresas con más de 25 trabajadores.
“Ya tenemos este sistema en Florida, y queremos aplicar un sistema similar para el envío de remesas”, explicó.
DeSantis alega que restringir este envío de dinero, ayudará a reducir la inmigración ilegal en el país, destaca RPP Capital.
"Se acabarían los incentivos para venir ilegalmente porque no podrían enviar las remesas", precisó.
Cabe mencionar que, durante el 2024, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua recibieron alrededor de 42 mil millones de dólares en remesas familiares.
Esta cifra, proporcionada por los Bancos Centrales y el Consejo Intergubernamental Monetario Centroamericano, subraya la relevancia de estos ingresos para sus economías.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.