El concejal Hugo Soto-Martínez presentó un paquete legislativo en Los Ángeles para proteger a los inmigrantes, al considerar que uno de cada tres angelinos es inmigrante y que más de un millón son indocumentados.
Una de las mociones incluye la asignación de $540,000 para financiar programas del Esperanza Immigrant Rights Project y la identificación de propiedades municipales cerca de las cortes de migración para asistencia legal.
Las propuestas, respaldadas por otras concejales, buscan contrarrestar las amenazas de deportaciones masivas y redadas laborales impulsadas por la administración Trump, según reseña el portal La Opinión de Los Ángeles.
Soto-Martínez, quien tiene antecedentes familiares de indocumentados, enfatiza que esta legislación es un mensaje de resistencia contra políticas antiinmigrantes.
El paquete también incluye una campaña informativa sobre derechos migratorios y la creación de un programa que requiera a los empleadores notificar a la ciudad sobre auditorías migratorias.
Además, propone apoyo en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles para brindar asistencia legal a viajeros afectados por prohibiciones federales.
Apoyo a la legislación estatal
Se solicita que la ciudad apoye legislación estatal que aumente los fondos para la defensa contra la deportación en California y un informe sobre cómo mantener servicios legales congelados por la administración actual.
Activistas locales subrayan la importancia de conocer los derechos y participar en entrenamientos sobre el tema, destacando que las Ciudades Santuario no son suficientes sin un plan integral.
Las mociones serán debatidas en la Comisión de Derechos Civiles y Migración antes de su consideración en el Concejo Municipal.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.