Recientemente se ha revelado una directiva que ha puesto en marcha la administración del presidente Donald Trump, Estados Unidos (EEUU), como parte de su política de inmigración, y una importante ONG alza la voz y habla sobre los riesgos que implica.
Todo indica que se le ha ordenado a los oficiales de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) “localizar y deportar a los niños inmigrantes no acompañados”, como lo reseña el portal de La Opinión.
Esto ha llevado a una denuncia pública por parte del Centro Young para los Derechos de los Niños Inmigrantes, quien hace hincapié sobre los peligros que implican estas operaciones.
Meta establecida
Se ha indicado que ICE estaría en la búsqueda de unos 600 mil niños que habrían ingresado al país de 2019 a la fecha.
Señalan que la acción, revelada originalmente por la agencia de noticias Reuters, infunde miedo y pone en peligro el bienestar de los niños vulnerables que buscan seguridad dentro de sus fronteras.
También se indica que el ICE establecería una estrategia de cuatro fases para ubicar y procesar la deportación de los niños, pero cuyos detalles se desconocen.
Hay que recordar que los republicanos han difundido información sobre la “desaparición” de 300 mil niños migrantes de los que se desconoce su destino.
El Centro Young pide al Congreso intervenir con una ley que proteja a los niños inmigrantes no acompañados, además de advertir sobre las operaciones de ICE.
Círculo vicioso
Se debe tener en cuenta que, la Administración Trump ha argumentado que los niños inmigrantes no atendieron sus citas ante un juez migratorio.
Sin embargo, los defensores señalan que los niños actualmente carecen de asesoría en el propio sistema migratorio, controlado por el Departamento de Justicia, donde fueron canceladas asesorías legales.
El Centro Young pide a la actual administración garantizar la representación legal con defensores independientes, así como asegurarles atención médica para enfrentar el trauma de su proceso de arribo a EEUU.
Reiteran que sin el apoyo legal adecuado, los niños enfrentan desafíos insuperables al navegar por procedimientos de inmigración complejos.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube