La numismática es el estudio y colección de monedas y billetes, y puede ser un pasatiempo fascinante y lucrativo. Algunas monedas y billetes, especialmente los que tienen errores de acuñación, ediciones limitadas o un significado histórico especial, pueden valer mucho más que su valor nominal.
Un ejemplo de una moneda que puede valer mucho más que su valor nominal es la moneda de 50 centavos.
En el mercado de coleccionistas, algunas monedas de 50 centavos pueden alcanzar precios muy altos debido a su rareza o condición.
La moneda de 50 centavos de 1964 es una pieza que despierta gran interés entre los aficionados a la numismática. Su valor, impulsado por su antigüedad, composición (cobre y níquel) y diseño icónico, la hacen un objeto de deseo en el mercado de coleccionistas.
Breve historia de este ejemplar
El 22 de noviembre de 1963, el presidente John F. Kennedy fue asesinado en Dallas, sumiendo a Estados Unidos y al mundo en una profunda conmoción.
La moneda de 50 centavos fue la elegida para rendirle un homenaje, pero existía un obstáculo legal: la Ley de Acuñación de Moneda.
En ese momento, el Franklin Half Dollar, la moneda de 50 centavos en uso, solo llevaba 15 años en circulación, desde 1948.
Sin embargo, la necesidad de honrar la memoria de Kennedy era más fuerte que cualquier impedimento legal. El Congreso actuó con rapidez y aprobó una nueva ley que permitía la sustitución del Franklin Half Dollar.
Así, el 30 de diciembre de 1963, apenas un mes después del trágico magnicidio, se ordenó la acuñación del medio dólar Kennedy de 1964, mediante una enmienda a la ley anterior.
La moneda de 50 centavos con la imagen de Kennedy se convirtió en un homenaje perenne a su memoria y un recordatorio de su visión para Estados Unidos.
Características de la moneda de 50 centavos que vale hasta 40.000 dólares
En particular, destaca la variante conocida como "cabello acentuado" ("accented hair" en inglés), que presenta diferencias sutiles pero significativas en el diseño del cabello de Kennedy, reseña Coleccionistasdemonedas.com.
Durante la primera acuñación de esta moneda, cuyo lanzamiento se agotó en pocos días, se utilizó un troquel ligeramente distinto al definitivo.
Este troquel inicial muestra, entre otras particularidades, un cabello con líneas ligeramente diferentes a las del diseño final.
Si bien existe la creencia popular de que este cambio se debió a la desaprobación de Jacqueline Kennedy hacia el peinado de su esposo, parece más probable que la modificación se haya realizado por motivos prácticos, como simplificar el proceso de producción y reducir costos.
Visita nuestras secciones: Internacionales y Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube