El presidente Donald Trump anunciará el 2 de abril una nueva serie de aranceles bajo su política comercial “America First”, una fecha que ha denominó “el Día de la Liberación”.
El anuncio es considerado un avance significativo en su agenda económica, con el objetivo de revitalizar la manufactura estadounidense, un compromiso que adquirió desde su primer día en la Casa Blanca, reseña La Opinión de Los Ángeles.
Trump sostiene que estos aranceles buscan corregir los desequilibrios comerciales con naciones que exportan más a Estados Unidos de lo que importan.
El presidente anticipó que esta medida será “la grande”, sugiriendo que los nuevos aranceles superarán los impuestos anteriores, incluyendo un arancel del 25% sobre vehículos y autopartes importados, que entra en vigor el 26 de marzo.
En su red social, Trump expresó que Estados Unidos ha sido “estafado” durante décadas y que es hora de recuperar respeto y recursos.
Aranceles recíprocos
Los aranceles recíprocos que se implementarán el 2 de abril pretenden igualar las tarifas que otros países aplican a productos estadounidenses. Sin embargo, expertos advierten que estas medidas podrían intensificar un conflicto global y aumentar la inflación en Estados Unidos.
Colin Grabow, del Cato Institute, destacó que los aranceles actúan como un impuesto sobre bienes importados, trasladando costos a los consumidores.
A medida que aumenten las tarifas, las empresas podrían ser incentivadas a reubicar sus fábricas en Estados Unidos para mantener competitividad frente a países con mano de obra más barata.
No obstante, calcular el valor exacto de las barreras comerciales es complicado, ya que incluye regulaciones y requisitos no arancelarios difíciles de cuantificar, según Simón Macadam, economista de Capital Economics.
El 2 de abril también finalizará el plazo para los aranceles del 25% sobre importaciones de autos y autopartes de México y Canadá. Aunque Trump califica estas medidas como “muy suaves”, la magnitud exacta de los aranceles aún es incierta.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y YouTube