Donald Trump firmó este lunes un decreto para abordar la especulación en los precios de boletos para espectáculos en vivo.
La medida instruye a la Comisión Federal de Comercio (FTC) a colaborar con la secretaria de Justicia, Pam Bondi.
Según informa CNN, la cooperación es para asegurar el cumplimiento de las leyes de competencia en el ámbito de conciertos y entretenimiento.
Con esta decisión se busca asegurar la transparencia en el proceso de compra de entradas.
¿De qué va el tratado?
Durante la firma, el músico Kid Rock, quien había expresado su preocupación sobre el tema, estuvo presente.
Trump mencionó que la especulación de precios es un problema significativo, citando ejemplos de entradas que se revenden a precios exorbitantes.
Kid Rock también destacó que aunque desea ofrecer precios justos, los bots compran rápidamente los boletos, lo que perjudica a los aficionados.
El decreto enfatiza la necesidad de aplicar de manera más estricta la ley Better Online Ticket Sales (BOTS).
Esta permite a la FTC actuar contra quienes usan bots para adquirir entradas y revenderlas.
Problemática
Este problema se hizo evidente durante la gira Eras Tour de Taylor Swift en 2022, cuando los precios de reventa alcanzaron cifras astronómicas.
Esto llevó a críticas hacia Ticketmaster y a una demanda antimonopolio contra su empresa matriz, Live Nation.
Live Nation expresó su apoyo a la reforma de las prácticas de reventa, reconociendo que los bots dificultan que los fans obtengan boletos a precios justos.
Además, el decreto de Trump se alinea con los esfuerzos de la administración Biden para eliminar comisiones ocultas en la venta de entradas, una medida que fue anunciada por la FTC en diciembre pasado.
La industria de conciertos en vivo en Estados Unidos tiene un impacto económico significativo, con un total de $132,600 millones y aproximadamente 913.000 empleos, según datos de 2019.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.