Viernes 18 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Trump pausa algunos aranceles por 90 días: ¿es posible una recuperación de los mercados?

Tras la noticia, los mercados reaccionaron positivamente, presenciándose un repunte histórico en Wall Street el miércoles

Jueves, 10 de abril de 2025 a las 08:13 am
aranceles trump mercados aranceles trump mercados
Suscríbete a nuestros canales

En un movimiento inesperado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un paso atrás en su política arancelaria el miércoles, aliviando la tensión con sus socios comerciales y tranquilizando a los mercados financieros.

Con el fin de propiciar un espacio para las negociaciones, las tasas arancelarias recíprocas más recientes, hechas públicas el 2 de abril, fueron rebajadas al 10% por un lapso de 90 días para la mayoría de los países y territorios afectados.

Tras la noticia, los mercados reaccionaron con euforia, presenciándose un repunte histórico en Wall Street el miércoles, reseña CNBC

Esta tendencia positiva se contagió a los mercados de Asia y Europa al día siguiente. A pesar de esto, los expertos sugieren que el impacto económico y bursátil adverso podría ser ya significativo y difícil de subsanar.

Un grupo de economistas y estrategas de Deutsche Bank Research dijo que, “si bien ha habido un alivio comprensible a medida que resurgió la evidencia de una opción de venta de Trump luego de las condiciones extremas del mercado que destacamos ayer por la mañana, el genio aún está fuera de la botella en lo que respecta a la imprevisibilidad de la política”.

A pesar de la reducción, el 10% arancelario que persiste representa el incremento más significativo de estos impuestos en muchas décadas. 

Además, la falta de claridad sobre los términos comerciales que Estados Unidos podría aceptar en futuras negociaciones implica que la incertidumbre prevalecerá, según añadieron los analistas.

Mercados habrían tomado acciones desproporcionadas tras imposición de aranceles Trump

El economista estadounidense de Morningstar, Preston Caldwell, sugirió que los mercados mostraron una reacción desproporcionada al anuncio de Trump. 

Asimismo, advirtió sobre las consecuencias económicas que podrían surgir a menos que la política arancelaria del mandatario estadounidense se modificara aún más.

“El mercado está reaccionando hoy de forma demasiado optimista, a menos que Trump anuncie una mayor reducción arancelaria y se abstenga de forma creíble de futuros aumentos de represalia”, comentó Caldwell. 

Según explicó, la tasa arancelaria promedio actual ronda el 20%, mientras que la impuesta a China se acerca al 125%, lo que en la práctica equivale a un embargo comercial. 

Añadió que anticipaba ciertos ajustes en las previsiones económicas, pero aún esperaba "un aumento significativo de la inflación" y una ralentización del crecimiento económico.

¿Es posible revertir los efectos económicos generados por los aranceles de Trump?

El director de inversiones del grupo de soluciones de cartera de Morgan Stanley Investment Management, Jim Caron, opina que los mercados, tarde o temprano, experimentarán una recuperación, señala CNBC.

“Podemos recuperarnos de esto”, aseguró el jueves en el programa “Squawk Box Europe” de la CNBC. “Tomará algo de tiempo y recuperar la confianza”.

Caron expresó su esperanza de que, con el tiempo, Trump adoptaría una postura menos agresiva o más equilibrada en relación con algunas de sus políticas arancelarias y que alcanzaría "éxitos" a través de negociaciones. 

Además, sugirió que la volatilidad previa del mercado se originó en una comunicación deficiente por parte de la Casa Blanca sobre sus planes y su trascendencia.

“Así que el daño causado es esencialmente un shock a la confianza que ha llevado a la gente a exigir un mayor descuento para comprar ciertos activos, como bonos o acciones, y eso es lo que estamos viviendo”, precisó Caron. 

“Pero con el tiempo, ya hemos visto shocks en los mercados antes, estos factores tienden a acumularse y a recuperarse por sí solos”, puntualizó.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y YouTube