La plataforma Zelle advirtió sobre la posible suspensión de cuentas para usuarios que violen sus normas o realicen actividades ilegales.
Con el fin de prevenir fraudes en transacciones interbancarias, Zelle implementó medidas de seguridad más estrictas, especialmente en lo que respecta a la compra de bienes y servicios no autorizados, lo que podría desencadenar investigaciones internas y notificaciones a las autoridades, reseña el medio colombiano Semana.
Zelle aconseja a sus usuarios evitar actividades ilícitas que puedan comprometer su patrimonio y realizar transacciones únicamente con personas de confianza. Además, se recomienda leer los términos y condiciones para evitar sorpresas.
Transacciones
Las transacciones que podrían resultar en sanciones incluyen apuestas y juegos de azar no autorizados, productos falsificados, servicios ilegales como la prostitución, transacciones en esquemas fraudulentos y lavado de dinero.
El uso indebido de Zelle puede llevar a la suspensión de cuentas y a investigaciones por parte de bancos asociados.
En caso de suspensión, se sugiere contactar al banco para obtener información sobre cómo desbloquear la cuenta.
La aplicación también podría sancionar a usuarios que excedan los límites de transacciones, como el caso de Wells Fargo, que permite un máximo de 20 mil dólares al mes.
Desde abril, Zelle restringirá el acceso a usuarios no registrados en bancos o cooperativas de crédito.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube