Viernes 18 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Negocios de latinos en Chicago se unen al movimiento "Un día sin inmigrantes"

Estos locales no solo buscan visibilizar la problemática, sino también fortalecer los lazos dentro de la comunidad hispana
 

Lunes, 03 de febrero de 2025 a las 07:37 pm
Negocios de latinos en Chicago se unen al movimiento "Un día sin inmigrantes" Negocios de latinos en Chicago se unen al movimiento "Un día sin inmigrantes"
Suscríbete a nuestros canales

Este lunes 3 de febrero un grupo de comerciantes hispanos en Chicago decidió participar en el movimiento "Un día sin inmigrantes", cerrando sus negocios como forma de protesta. 

Según informó Telemundo Chicago, durante su recorrido por La Villita observaron que la mayoría de los establecimientos en el área, especialmente en el corredor de la calle Cermak, permanecieron cerrados.

Los locales que se unieron a esta causa incluyen a Perkolator Café & Roastery (Portage Park), El Nuevo Vallarta (Berwyn), a Route 66 Auto Service, Nova Driving School y Valle's Produce

También se unieron Joe's Boots, Top Quality Auto Center, Dulcelandia, La Michoacana y la Panadería Three Tarts (Northfield)

Cada uno de estos negocios expresó su apoyo al movimiento, destacando la importancia de los inmigrantes en la economía y la comunidad. A pesar de las pérdidas económicas que podrían sufrir, muchos de ellos esperan que esta acción tenga un impacto positivo a largo plazo.

Declaraciones

La mayoría de los locales que se unieron al movimiento "Un día sin inmigrantes" expresaron un fuerte sentido de solidaridad con la comunidad latina y un rechazo a las leyes migratorias actuales. 

Por ejemplo, Perkolator Café & Roastery anunció que donaría el 50% de sus ventas diarias, mientras que Route 66 Auto Service y Nova Driving School cerraron sus puertas para amplificar el mensaje sobre la importancia de los inmigrantes en la sociedad. 

La Michoacana y Dulcelandia también subrayaron su compromiso con la comunidad, enfatizando que la dignidad y los derechos de los inmigrantes deben ser defendidos.

La mayoría de los negocios coincidieron en que, aunque el cierre podría resultar en pérdidas económicas, la unión y el apoyo mutuo son esenciales para generar un cambio significativo. 

Joe's Boots y Top Quality Auto Center resaltaron la resiliencia y el arduo trabajo de los inmigrantes, afirmando que su contribución es fundamental para el desarrollo de la economía. 

En definitiva, estos locales no solo buscan visibilizar la problemática, sino también fortalecer los lazos dentro de la comunidad hispana, promoviendo un mensaje de esperanza y unidad.
 

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube