Un migrante venezolano en Estados Unidos protagonizó un hecho insólito en la ciudad de Detroit: se entregó de forma voluntaria ante la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y amenazó con cometer delitos si se negaban a encarcelarlo.
Robert Lynch, director de la oficina de Operaciones de Ejecución y Deportación de ICE en Detroit, expresó su reconocimiento por la acción del joven de 23 años el pasado 6 de febrero.
“Estamos agradecidos de que este individuo se haya entregado antes de amenazar la seguridad pública”, declaró el jefe de ICE en Detroit.
Tras este suceso, el ciudadano venezolano fue ingresado en un centro de detención y ahora enfrentará el proceso migratorio correspondiente.
Detenciones a hispanos siguen en aumento
La ICE reportó un día antes la detención de un hondureño el pasado 5 de febrero en Thornton, Colorado, un día antes de la entrega del joven venezolano.
Fox News señaló que el individuo tenía antecedentes por posesión de marihuana y es investigado bajo cargos de reingreso no autorizado, posesión de un arma de fuego y tenencia de fentanilo con intención de distribuir.
¿Qué se requiere desde Latinoamérica para ingresar a USA legalmente?
Para ingresar a territorio estadounidense, no basta con presentar un pasaporte válido emitido en el país de origen; además, se requiere una visa de visitante (B1/B2 en la mayoría de los casos).
El documento es necesario para viajeros que buscan permanecer temporalmente en Estados Unidos por motivos de turismo o negocios.
Desde mediados de 2023, el costo de este visado ha tenido un incremento. La Embajada de Estados Unidos confirmó que, de acuerdo con el Departamento de Estado y la disposición de la Oficina de Asuntos Consulares, la tarifa para la emisión de la visa B1/B2 subió a 185 dólares, lo que supone 25 dólares más que la tasa anterior.
Visite nuestra sección Migración
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube