Sacar la licencia de conducir en Carolina del Norte requiere cumplir con una serie de requisitos, sobre todo si se tramita por primera vez.
El procedimiento para tramitar la licencia de conducir por primera vez es el siguiente:
- Hacer una cita en el Departamento de Vehículos a Motor de Carolina del Norte (NCDMV, por sus siglas en inglés).
- Asistir personalmente en la fecha y hora de su cita y en la oficina correspondiente.
- Llenar el formulario de solicitud.
- Llevar los documentos requeridos.
- Presentar los exámenes teórico y práctico.
- Pagar el arancel por el trámite.
Una vez que pase los exámenes de manejo, usted recibirá un Permiso de conducir temporal. Su licencia de conducir permanente le llegará por correo en 20 días.
Requisitos para tramitar la licencia de conducir por primera vez en Carolina del Norte:
- Tener 18 años o más.
- Adolescentes entre 15 y 17 años pueden solicitar en persona en una oficina de licencias de conducir de la NCDMV un permiso de aprendiz como parte de un proceso de licencia gradual.
- Si usted tuvo un permiso de aprendiz, no debe tener infracciones en su licencia en los últimos seis meses para obtener la licencia de conducir de Carolina del Norte.
- Los solicitantes calificados deben completar con éxito los exámenes requeridos: el de la vista, de conocimientos sobre la carretera, de señales de tránsito y la prueba práctica de manejo.
- La prueba teórica consta de 25 preguntas, de las que deberá aprobar mínimo 20 correctamente.
- Pagar el monto correspondiente por el trámite en efectivo, tarjetas de crédito y débito Master Card, VISA, American Express y Discover en todas las oficinas de NCDMV.
Precios de la licencia de conducir en Carolina del Norte:
Las licencias regulares Clase A y Clase B cuestan $ 6,50, y las duplicadas $ 16,75.
Las licencias de conducir comerciales cuestan $ 25,50 y la solicitud $ 51,50.
Las licencias provisionales $ 25,50, según NCDMV.
Documentos a consignar para obtener la licencia de conducir en Carolina del Norte:
- Un documento (con nombre completo) que demuestre su identidad y fecha de nacimiento Por ejemplo:
- Certificado de nacimiento.
- Pasaporte estadounidense o extranjero.
- Licencia de conducir o tarjeta de identificación de otro estado que opere con Real ID.
- Documentos escolares.
- Documentos gubernamentales emitidos por el DHD o el USCIS.
- Papeles de la corte como decreto de divorcio, papeles de adopción, certificado por manutención de niños, reseñó lanoticia.com.
- Tarjeta del Seguro Social.
- Un documento que verifique la dirección física en Carolina del Norte:
- Registros de empleo.
- Papeles de la hipoteca.
- Registros de impuestos.
- Registro de votantes.
- Órdenes militares.
- Factura de servicios públicos.
- Registros escolares.
- Contrato de arrendamiento.
Las personas que no nacieron en USA deben presentar un documento vigente que demuestre su presencia legal en el país:
- Residencia permanente vigente.
- Autorización de empleo.
- Pasaporte extranjero.
- Certificado de naturalización.
- Visa de inmigrante.
Contar con un documento que pruebe la cobertura básica de seguro de responsabilidad (liability insurante).
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube