En Estados Unidos (EEUU), la política de anti-inmigrantes, impulsada por la actual administración de Donald Trump, ha llevado a que la comunidad se retraiga y reprima, este es el caso de Chicago, Illinois, en dónde una conocida fiesta de origen mexicano ha sido cancelada.
Anualmente, en Chicago, se llevan a cabo una serie de celebraciones que honran una fecha patria de la comunidad mexicana, estamos hablando del Cinco de Mayo, y de su tradicional desfile, como lo reseña el portal de Heraldo USA.
Sin embargo, este año no habrá, festejo, así lo han dado a conocer la Cámara de Comercio de Cermak Road y la Casa Puebla, esto, debido al temor que vive la comunidad inmigrante ante los operativos de deportación.
Desde el mes pasado, los inmigrantes que hacen vida en Chicago han enfrentado redadas en la vía pública por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
“Nuestra comunidad está muy preocupada por las redadas y la amenaza que ICE (el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) ha impuesto a las familias que trabajan incansablemente para brindar un futuro mejor a sus hijos”, se lee en el comunicado.
Señalan que los inmigrantes han sufrido acoso y persecución y “sentimos que no hay nada que celebrar”.
Años de tradición interrumpidos
Recordemos que la mencionada fecha honra la victoria mexicana sobre los franceses en la batalla de Puebla el 5 de mayo de 1862.
Esta se ha celebrado oficialmente desde 2001 en la Casa Blanca, cuando instauró el festejo el expresidente George W. Bush.
Aunque en 2017, en su primer año de Gobierno, Trump, no siguió con la celebración.
Lo que en su momento generó una oleada de críticas entre los méxico-estadounidenses.
Este festejo también ha tenido un buen impacto en el comercio, sin embargo, consideran que actualmente es más importante tomar medidas para proteger a la comunidad inmigrante.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube